Alimentación

Un estudio de Harvard desvela las claves para un envejecimiento saludable

La alimentación es uno de los factores que más inciden en el buen mantenimiento de la salud cognitiva y en la prevención de enfermedades crónicas

el aceite de oliva forma parte de la dieta mediterránea
Estudio de Harvard desvela las claves para un envejecimiento saludableSinc

Harvard parece haber encontrado la clave para que las personas de mediana edad tengan un envejecimiento saludable. La investigación, publicada en marzo de este año, afirma que el truco está en la alimentación. Son muchos los estudios preventivos publicados acerca de los patrones dietéticos de las personas que envejecen mejor, pero este parece haber encontrado los alimentos concretos que has de evitar si quieres envejecer de la mejor manera posible.

Los investigadores realizaron el estudio basándose en datos del Nurses' Health Study y el Health Professionals Follow-Up Study para examinar las dietas de las personas de mediana edad. Para el análisis se utilizaron los resultados de salud de más de 100.000 mujeres y hombres de entre 39 y 69 años durante un transcurso de 30 años. Los participantes fueron rellenando distintos test dietéticos, y los científicos analizaron qué tan bien se adoptaban a los distintos patrones dietéticos.

Solo el 9% de la población envejece bien

Las conclusiones de la investigación revelaron que tan solo el 9,3% de la población estudiada habían envejecido de manera saludable y se investigaron distintos aspectos como la salud cognitiva, física o mental. En general, las comidas que incluían una ingesta de fruta, verdura, granos integrales, nueces, legumbres, grasas insaturadas o una ingesta baja de carne y productos lácteos, daban un buen resultado a largo plazo.

La dieta ganadora fue el AHEI (Alternative Healthy Eating Index), cuya finalidad es prevenir enfermedades crónicas. Los pacientes que habían seguido esta dieta tuvieron un 86% más de probabilidad de envejecer bien después de los 70 años y una probabilidad 2,2 veces mayor de envejecer da manera sana a partir de los 75.

¿Qué dieta recomienda Harvard?

En la investigación, los especialistas concluyeron que algunos alimentos comunes a varias de las dietas seguidas por los participantes eran beneficiosos para un envejecimiento saludable. Entre ellos, se repiten los siguientes:

  • Frutas y verduras: en abundancia.
  • Granos enteros: pan integral, arroz integral, avena, etc.
  • Legumbres: como lentejas, garbanzos, alubias, frijoles.
  • Frutos secos: nueces, almendras, etc.
  • Grasas saludables: por ejemplo aceite de oliva, pescados grasos con omega-3.
  • Alimentos animales saludables en cantidad moderada: pescado, lácteos saludables.
Los alimentos utraprocesados, especialmente la carne procesada o bebidas con mucho azúcar se asociaron a un envejecimiento más insano. "Nuestros hallazgos sugieren que una dieta rica en alimentos de origen vegetal, con una inclusión moderada de alimentos saludables de origen animal, podría promover un envejecimiento saludable en general y ayudar a definir futuras pautas dietéticas", afirmó la coautora del estudio Marta Guasch-Ferré.

Otros coautores de Harvard Chan, según se indica en el escrito, fueron Fenglei Wang, Heather Eliassen, Jorge Chavarro, Jun Li, Liming Liang, Walter Willett, Qi Sun y Meir Stampfer.