
Educación
Familias de menores con cáncer lanzan la campaña "La vuelta al cole con cáncer"
FEFCI y su movimiento asociativo sensibilizan este mes sobre los niños, niñas y adolescentes con cáncer que no podrán asistir presencialmente a las aulas debido al proceso de enfermedad en el que se encuentran

La Federación Española de Familias de Cáncer Infantil (FEFCI), junto a sus 23 asociaciones, han lanzado la campaña ‘La vuelta al cole con cáncer’ con el objetivo de sensibilizar sobre la realidad de los menores con cáncer que no podrán asistir presencialmente a su centro escolar, debido al proceso de la enfermedad en el que se encuentran.
En un comunicado, FEFCI ha recordado que el inicio del curso escolar es un momento clave para visibilizar la situación de miles de menores con cáncer que, por sus tratamientos o recaídas, no podrán incorporarse estas semanas a sus aulas de origen. Además, ha insistido en que la educación es un derecho que, con independencia del proceso de la enfermedad en el que se encuentran estos jóvenes, también forma parte de su recuperación.
Esta acción se enmarca en el mes de sensibilización del cáncer infantil, que se celebra cada año en septiembre a nivel mundial, y tiene como objetivo visibilizar la enfermedad para acercarla al conjunto de la sociedad, a través de una serie de iniciativas que buscan mejorar la calidad de vida de pacientes oncohematológicos pediátricos, supervivientes y sus familias.
En este contexto, la Federación ha puesto en valor recursos de apoyo, como el Servicio de Apoyo Educativo Domiciliario o el Aula Hospitalaria de los centros hospitalarios, entre otros, que permiten a muchos menores y adolescentes continuar con sus estudios de una forma adaptada a las distintas fases de la enfermedad.
En la campaña “La vuelta al cole con cáncer” participan Eduardo Velay, profesor del Aula Hospitalaria del Hospital Universitario La Paz; Aurelio Antonio Olivar, docente del Servicio de Apoyo Educativo Domiciliario; y Verónica Ortiz, presidenta de FEFCI. Completan el equipo la representante del Comité de Expertos de la Comisión de Educación de Federación Nuria Gómez del Casal, coordinadora de FARO, así como dos menores que explicarán cómo viven esta experiencia.
Como parte de la citada iniciativa, se ha lanzado un cartel simbólico dirigido a administraciones, centros educativos, librerías o copisterías, entre otros agentes implicados en la vuelta al cole. En él, se muestra un pupitre vacío, una imagen que refleja una realidad silenciosa en muchos centros educativos de nuestro país.
35 años de FEFCI
Además, la Federación Española de Familias de Cáncer Infantil celebrará un acto conmemorativo el próximo 19 de septiembre con motivo de su 35º aniversario, en el marco del mes de sensibilización. El evento, que tendrá lugar en el Espacio Almagro de la Universidad Camilo José Cela de Madrid (calle Almagro, 5), pondrá el foco en los avances que se han conseguido en este período y en todo lo que aún queda por hacer.
Campaña del mes de sensibilización
Un año más, la Federación Española de Familias de Cáncer Infantil y sus 23 asociaciones se han sumado a la campaña internacional de Childhood Cancer International, formada por más de 200 organizaciones y que está presente en más de 95 países, y que busca concienciar sobre los retos globales de la enfermedad.
ás sobre FEFCI
La Federación Española de Familias de Cáncer Infantil (FEFCI) es una entidad sin ánimo de lucro y de utilidad pública constituida en 1990 que coordina la actividad de las 23 asociaciones que la integran, todas fundadas y presididas por madres y padres voluntarios afectados por el cáncer infantil, al igual que la Federación.
FEFCI representa a todos los menores y adolescentes con cáncer y sus familias ante las instituciones y la sociedad, con el fin de dar a conocer su problemática y plantear soluciones.
Para lograr sus objetivos, FEFCI además de apoyar a la investigación, coordina y da soporte, a través de comisiones de trabajo específicas, a las acciones que llevan a cabo las asociaciones miembro que son las que proporcionan ayuda de forma directa a las familias afectadas.
✕
Accede a tu cuenta para comentar