Cargando...

Productos de Mercadona

¿Merece la pena el yogur de proteínas de Mercadona o es puro marketing? Lo ponemos a prueba frente a Lidl y Danone

Saciantes, bajos en calorías y con un gran aporte de proteínas. Los yogures de Mercadona se han colado en la cesta de la compra de deportistas y de quienes vigilan la báscula, pero su etiqueta revela mucho más

Mercadona en León MercadonaMercadona

Los yogures con alto contenido en proteínas de Mercadona se han convertido en un auténtico fenómeno en los supermercados, consolidándose como un producto fijo en la cesta de la compra de miles de consumidores. Bajo la marca Hacendado, estos lácteos se presentan en un formato de 150 gramos y destacan por su potente aporte nutricional, con más de 10 gramos de proteína por unidad, una textura espesa y un 0 % de materia grasa. Este éxito comercial se enmarca en la capacidad de la cadena para crear tendencias, como ha ocurrido con el nuevo producto viral de Mercadona que se revende a un precio muy superior, consolidando su posición en el mercado.

De hecho, gran parte de su éxito reside en los beneficios que aporta a un público muy diverso. Su capacidad para generar una elevada sensación de saciedad los convierte en un aliado eficaz para controlar el apetito entre horas, un factor clave en las dietas de adelgazamiento. Su riqueza en proteínas es, además, fundamental tanto para deportistas que buscan una óptima recuperación muscular como para los mayores de 50 años, un colectivo para el que mantener la masa muscular resulta crucial.

En este sentido, la composición de estos productos se basa en leche desnatada enriquecida con concentrados de proteínas lácteas. Si bien muchos llevan la etiqueta «sin azúcares añadidos», es importante aclarar a qué se refiere. Esta mención alude a la ausencia de sacarosa, pues el yogur contiene lactosa (el azúcar natural de la leche) y las versiones con sabor suelen incorporar edulcorantes como la sucralosa para potenciar el dulzor sin sumar calorías.

La competencia en el mercado de los lácteos proteicos

Por otro lado, la apuesta de la cadena valenciana no es la única en un mercado cada vez más reñido. Si se analiza la popular versión de stracciatella, que ofrece 15 gramos de proteína en su envase de 150 gramos, se observan diferencias notables con sus competidores. Por ejemplo, Lidl comercializa bajo su marca Milbona yogures de 200 gramos con 20 gramos de proteína, mientras que las opciones de Danone se sitúan en una horquilla de 14 a 15 gramos de proteína para formatos que van de los 160 a los 180 gramos.

Asimismo, los expertos coinciden en que es un recurso excelente para desayunos, meriendas o para recuperar fuerzas tras el entrenamiento. Sin embargo, lanzan una advertencia clara: no debe considerarse en ningún caso un sustituto de una comida principal. Para potenciar su valor nutricional, la recomendación es acompañarlo con fruta fresca, un puñado de frutos secos o algunas semillas.

Finalmente, es fundamental tener en cuenta dos limitaciones importantes de este producto. Por su propia naturaleza, no es un producto apto para veganos ni para personas que sufran de alergia a la proteína de la leche, ya que su base es eminentemente láctea, lo que podría suponer un riesgo para estos colectivos.