Hogar

Lo que la gente de clase media-baja realmente compra en Amazon (y nadie lo dice en público)

Muchas de esas compras son secretos a voces: útiles, baratos y, aunque pocos lo confiesen, muy populares.

Lo que la gente de clase media-baja realmente compra en Amazon (y nadie lo dice en público)
Lo que la gente de clase media-baja realmente compra en Amazon (y nadie lo dice en público)istock

¿Quién no ha llenado un carrito en Amazon con productos que no presume en redes sociales? La clase media-baja en España —y en muchos otros países— encuentra en la plataforma un aliado para llegar a fin de mes sin renunciar a comodidad. Pero lo curioso es que muchas de esas compras son secretos a voces: útiles, baratos y, aunque pocos lo confiesen, muy populares.

1. Productos básicos del día a día

  • Packs de detergente, papel higiénico y geles: se compran en Amazon porque el envío a casa evita cargar con bolsas enormes.
  • Alimentos no perecederos en oferta (café, cápsulas, pasta, arroz): el ahorro por volumen es clave.
  • Insight: Son compras silenciosas, prácticas, y que nadie suele mostrar en TikTok.

2. Tecnología “justita pero cumplidora”

  • Auriculares inalámbricos de menos de 30€: no son AirPods, pero cumplen.
  • Smartwatches baratos: modelos que imitan a los de gama alta, pero por 20-40€.
  • Televisores smart de gama baja/media en rebajas: prioridad de ocio en casa frente a salir.
  • Insight: más vale tener algo que “funcione” que pagar de más por una marca.

3. El boom de las imitaciones y “chollos”

  • Ropa deportiva estilo Nike/Adidas pero de marca blanca.
  • Bolsos y accesorios de imitación que recuerdan a firmas de lujo.
  • Electrodomésticos pequeños como freidoras de aire o batidoras portátiles, buscando tendencia a bajo precio.
  • Insight: se busca status a coste reducido.

4. El hogar low cost

  • Muebles y decoración “estilo Ikea pero más barato”: mesitas, estanterías, sillas gaming.
  • Camas y colchones envasados al vacío: cada vez más populares por la facilidad de envío y precios bajos.
  • Insight: la prioridad es renovar lo básico sin hacer una gran inversión.

5. El ocio accesible

  • Libros en oferta, cómics y mangas.
  • Juegos de mesa económicos para compartir en familia.
  • Equipamiento para hobbies baratos: guitarras low cost, sets de dibujo, kits de jardinería.
  • Insight: se busca entretenerse en casa sin gastar demasiado fuera.

Al final, estas compras hablan de aspiraciones y realidades: querer ahorrar, pero también darse pequeños gustos. No se comparten en redes porque no son “instagrameables”, pero son justo lo que mantiene el día a día de miles de hogares.