Relaciones felices

Lo que las parejas más felices hacen los fines de semana (y casi nadie practica)

Un psicólogo que estudia relaciones revela los hábitos que marcan la diferencia. No tienen que ver con grandes gestos, sino con decisiones pequeñas pero conscientes

Lo que las parejas más felices hacen los fines de semana (y casi nadie practica)
Lo que las parejas más felices hacen los fines de semana (y casi nadie practica)Unsplash

Llevar y disfrutar de una vida en pareja cuando se trabaja a tiempo completo no es tarea fácil. El cansancio, las obligaciones domésticas y el deseo de desconectar hacen que el fin de semana, ese espacio que debería ser de reconexión entre los dos, muchas veces se convierta en más de lo mismo: rutina, organización del hogar y por supuesto, pantallas y más pantallas.

Mark Travers, psicólogo especializado en relaciones y director de Awake Therapy, lleva años investigando qué diferencia a las parejas que se sienten plenas de aquellas que se van apagando con el tiempo. Y según sus observaciones, gran parte del bienestar conyugal no depende de viajes románticos ni gestos grandiosos, sino de pequeñas decisiones conscientes que se repiten semana tras semana.

Compartir espacio sin exigencias

Lo que las parejas más felices hacen los fines de semana (y casi nadie practica)
Lo que las parejas más felices hacen los fines de semana (y casi nadie practica)Unsplash

Después de una semana de compromisos, muchas parejas sienten que deben aprovechar cada segundo del fin de semana para "compensar" el tiempo perdido. Pero la clave, según Travers, no está en hacer más, sino en dejar de forzar la conexión.

Una práctica sencilla, pero poderosa es lo que él llama "juego en paralelo". Es decir, compartir espacio mientras cada uno hace lo suyo, como leer, cocinar o descansar. No se trata de interactuar constantemente, sino de convivir sin presión, mostrando cariño también desde la libertad.

Pequeños rituales, grandes beneficios

Lo que las parejas más felices hacen los fines de semana (y casi nadie practica)
Lo que las parejas más felices hacen los fines de semana (y casi nadie practica)Unsplash

La estabilidad emocional en pareja muchas veces nace de los detalles: gestos sencillos que se repiten cada semana y que dan estructura a la relación. No se trata de planearlo todo, sino de tener al menos una costumbre compartida, como desayunar sin prisa los domingos, caminar por el mismo sitio o preparar juntos una cena especial.

Conexión sin pantallas ni excusas

Travers insiste en que muchas parejas pasan tiempo juntas... pero no se ven. Los móviles, la televisión y las redes sociales pueden ser una distracción constante que impide la presencia real. Por eso, una de las claves más importantes es aprender a desconectar para conectar.

Lo que las parejas más felices hacen los fines de semana (y casi nadie practica)
Lo que las parejas más felices hacen los fines de semana (y casi nadie practica)Unsplash

Y si hablamos de conexión, no podemos olvidar el deseo. La intimidad suele quedar relegada en fines de semana llenos de tareas, pero agendarla no la vuelve menos especial. Al contrario: demuestra que se le da el lugar que merece.

Finalmente, el experto recomienda no dejar de lado la risa y la diversión. Ser juguetones, hacer el tonto o simplemente provocar una carcajada ayuda a liberar tensionesy reforzar el vínculo desde la ligereza. En ese sentido, Travers resume los hábitos de las parejas más felices en cinco acciones clave:

  • Apagan el móvil para garantizar momentos de presencia real.

  • Comparten espacio en calma, practicando el "juego en paralelo".

  • Mantienen al menos un ritual compartido, por simple que sea.

  • Reservan tiempo para la intimidad, sin dejarlo al azar.

  • Buscan activamente la risa, sabiendo que el humor también es amor.