Turismo

Un reconocido medio inglés señala a España como estafador turístico

Nuestro país se lleva el primer puesto de una lista de diez países donde los británicos sufren más engaños durante sus viajes

Un medio inglés señala a España como estafador turístico
Un medio inglés señala a España como estafador turísticoPixabay

Cada verano, España se convierte en el destino favorito de millones de turistas de todo el mundo. Tanto por las playas como por la gastronomía y el clima, el país recibe una avalancha de visitantes, especialmente en las zonas costeras. En 2024, España alcanzó un récord de 94 millones de turistas internacionales, consolidándose como uno de los destinos más visitados a nivel global.

Este flujo masivo de viajeros tiene un impacto directo en la economía. El turismo representa aproximadamente el 12% del PIB español y genera empleo en sectores como la hostelería, el comercio y el transporte. Sin embargo, la afluencia masiva también trae consigo problemas como la masificación de playas, la subida de precios en zonas turísticas y la necesidad de reforzar infraestructuras para garantizar una experiencia segura y agradable tanto para visitantes como para residentes.

¿Por qué señalan a España como estafador turístico?

El prestigioso medio británico Daily Mail ha publicado un informe en el que señala a España como el país donde más turistas ingleses han sido víctimas de estafas. Esta investigación, basada en datos de la empresa galesa Go.Compare y la Office for National Statistics (ONS), ha colocado a España en el primer puesto de una lista de diez países donde los británicos sufren más engaños durante sus viajes.

La playa de Somorrostro
La playa de SomorrostroAjuntament de Barcelona

El estudio revela que más de un millón de turistas británicos han denunciado haber sido estafados en España. Esto significa que 1 de cada 61 visitantes procedentes del Reino Unido ha sido víctima de algún tipo de fraude en territorio español. Además de España, otros países como Francia, Estados Unidos, Alemania, Grecia, Italia o Portugal también figuran en la lista.

Cómo evitar ser víctima de estafas en vacaciones

Cuando decides irte de vacaciones a un lugar nuevo en el que no estas familiarizado con los precios ni las costumbres del lugar, es fundamental estar alerta en todo momento para evitar caer en engaños. Ya que desafortunadamente, los estafadores seleccionan a los turistas que no están familiarizados con la zona y pueden ser fácilmente pillados con la guardia baja. Pero, dando los pasos correctos para protegerte, puedes irte de vacaciones sin preocupaciones.

El Daily Mail también ha puesto el foco en algunas de las estrategias más comunes utilizadas para estafar a turistas. Por ejemplo, en París, se han detectado fraudes en la venta de entradas online para visitas guiadas y museos. Muchos turistas han pagado hasta 60 euros por pases rápidos falsos para evitar colas en la Catedral de Notre-Dame.

Medidas de prevención y seguridad para el turismo

Ante este problema, las autoridades y las empresas turísticas deben reforzar las medidas de seguridad y concienciación para proteger a los visitantes. Algunas acciones clave podrían ser:

  • Campañas de sensibilización en aeropuertos, estaciones y hoteles para advertir a los turistas sobre los tipos de estafas más comunes.
  • Canales de denuncia accesibles, que permitan a las víctimas reportar incidentes de forma rápida y eficaz.
  • Colaboración entre sectores, para desarrollar sistemas de referencia y redes de contacto que faciliten la identificación de estafadores y la prevención de fraudes.