
Verano
Reservar sitio en la playa te puede costar muy caro: esta es la multa
Esa costumbre de madrugar para plantar la sombrilla en primera línea te puede costar caro

El verano trae consigo la conocida “guerra de sombrillas” en muchas playas españolas. Esa costumbre de madrugar para plantar la sombrilla en primera línea y reservar espacio durante horas ha llevado a varios ayuntamientos a regular la práctica y, en algunos casos, a imponer multas que pueden alcanzar hasta los 3.000 euros. Ciudades como Cullera, Torrox o San Javier han desarrollado normativas específicas para garantizar un uso más equitativo y respetuoso de estos espacios públicos tan concurridos.
Normativas y sanciones en la Comunidad Valenciana
En la Comunidad Valenciana, la reserva anticipada de sitio en la playa está estrictamente regulada. Localidades como Cullera, Oropesa o Calpe aplican sanciones severas para disuadir a quienes ocupan espacio sin estar presentes. En Cullera, por ejemplo, se puede sancionar con hasta 3.000 euros a quienes dejen su sombrilla plantada sola en primera línea de mar. El objetivo de estas medidas es liberar espacio para todos los bañistas y fomentar la conciencia ciudadana sobre el buen uso de la playa. Aunque la dureza de las sanciones genera debate, las autoridades locales consideran que son necesarias para mantener el orden y la convivencia.
Medidas en la Costa del Sol
La Costa del Sol también ha puesto el foco en esta práctica. Municipios como Torrox, Algarrobo, Vélez o la propia ciudad de Málaga han establecido normativas que prohíben reservar espacio en la playa a cualquier hora del día o la noche mediante objetos como sombrillas, tumbonas, toldos o mesas. En Torrox, las multas pueden llegar hasta los 300 euros. Además, la policía local patrulla la zona para garantizar que se cumpla la normativa y retira los objetos que permanecen sin vigilancia durante horas. Para recuperarlos, los dueños deben pagar entre 30 y 50 euros en concepto de retirada, lo que ha llevado a algunos a abandonar su equipamiento antes que asumir la multa.
Regulaciones en Murcia
En San Javier, Murcia, también se ha actualizado recientemente la ordenanza de uso y aprovechamiento de las playas. La normativa prohíbe expresamente reservar espacio con sombrillas, tumbonas o toallas. Aunque no se concreta la cuantía de la multa, los objetos que interfieran con las labores de limpieza serán retirados y almacenados en dependencias de la Policía Local, donde los propietarios deberán reclamarlos. Esta medida pretende no solo garantizar el acceso de todos a la playa, sino también facilitar el trabajo de los servicios de limpieza. Sin embargo, la falta de claridad sobre las sanciones ha generado confusión entre los bañistas, aunque el mensaje de las autoridades es claro: hay que respetar el espacio común.
Una normativa para la convivencia
Estas ordenanzas reflejan el interés de los ayuntamientos por asegurar un uso justo y ordenado de la playa. Las multas, que pueden variar desde los 300 hasta los 3.000 euros según la localidad, demuestran la seriedad con la que se está abordando esta práctica que muchos consideran abusiva. Aunque a algunos bañistas les parezca una medida excesiva, el fin último es evitar conflictos, garantizar la igualdad de oportunidades y preservar la convivencia en estos espacios públicos.
Respetar estas normas no solo evita sanciones, sino que contribuye a que la playa sea un lugar de disfrute para todos, sin privilegios ni ocupaciones indebidas. En definitiva, el mensaje es sencillo: el espacio en la playa es de todos y reservarlo de forma anticipada perjudica la experiencia colectiva.
✕
Accede a tu cuenta para comentar