Situación "inédita"

Tenerife suspende durante 15 días la subida al Teide ante los 123 rescates de este fin de semana

Varias personas han presentado síntomas de hipotermia, tras subir a la cima, que es una zona de alta montaña, con pantalones cortos y calzado inadecuado

El Cabildo de Tenerife ha decidido suspender, durante los próximos quince días, las subidas a pie al pico del Teide desde las 4 de la tarde hasta las 9 de la mañana a partir de este martes, a raíz de que más de cien personas hayan tenido que ser rescatadas en los últimos tres días en las cercanías del refugio de Altavista.

Así lo ha anunciado la consejera de Medio Natural, Sostenibilidad, Seguridad y Emergencias del Cabildo, Blanca Pérez, tras la celebración de una reunión para abordar la situación en el Parque Nacional del Teide y la adopción de medidas de carácter urgente para preservar la seguridad de las personas, informa Ep.

La consejera indicó que lo ocurrido este fin de semana es una situación "absolutamente inédita", en la que se ha tenido que rescatar a 123 personas en el pico del Teide (70 el sábado, 28 el domingo y 25 hoy lunes). Añadió que son situaciones "absolutamente anómalas" que no habían ocurrido, dado que el año pasado no hubo heladas.

Desde el Cabildo señalan que las condiciones en la parte alta del Teide son de mucho frío y algo de hielo, y pese a ello excursionistas suben a la cima en pantalón corto y con calzado inadecuado.

Blanca Pérez señaló que este año la actividad en el Parque Nacional ha crecido "muchísimo", tal y como se desprende de las contrataciones de bajada registradas por Teleférico, en torno a 1.800 solo en el mes de octubre, por lo que "tenemos que tomar medidas extraordinarias para que esto no siga ocurriendo", apuntó.

Así, hasta que se articule una nueva regulación de las subidas al Teide, durante los próximos quince días se van a cerrar los senderos de subida al pico entre las 4 de la tarde y las 9 de la mañana, lo que "va a evitar que mucha gente siga subiendo sin el equipamiento adecuado", apuntó la consejera.

Blanca Pérez avanzó que en ese plazo se tendrán que tomar "las medidas adecuadas", como poner cartelería, personal de vigilancia y regular las condiciones en las que se puede subir al pico del Teide, para que "esto no vuelva a suceder".

La consejera precisó que las personas que han sido rescatadas en estos tres días, que ya han sido identificadas, tendrán que abonar el coste del rescate, que puede oscilar entre los 600 y 1.800 euros.