Clima

La Tierra batió en 2024 el récord de temperaturas cálidas en registros de la NASA

El nuevo parámetro se produce después de 15 meses consecutivos (de junio de 2023 a agosto de 2024) de récords de temperatura mensuales

MA01. MÁLAGA, 10/10/2024.-Imagen del pantano del Guadalhorce, en Málaga, que se encuentra en mínimos históricos. La comisión de la sequía de las Cuencas Mediterráneas ha acordado aumentar las restricciones al consumo de agua y fija el consumo máximo en 180 litros por habitante y día en Málaga capital y en la Axarquía, mientras que para la Costa del Sol Occidental y el Campo de Gibraltar (Cádiz), lo limita en 200 litros.EFE/Jorge Zapata
La sequía, una amenaza en aumentoJorge ZapataAgencia EFE

Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit (1,28 grados Celsius) por encima de los registros de la NASA del siglo XX (1951-1980).

La agencia federal estadounidense informó este viernes que la temperatura de la superficie de la Tierra el año pasado fue la más cálida registrada.

El nuevo parámetro se produce después de 15 meses consecutivos (de junio de 2023 a agosto de 2024) de récords de temperatura mensuales, una racha de calor sin precedentes.

"Una vez más, el récord de temperatura se ha roto: 2024 fue el año más caluroso desde que se comenzó a llevar registros en 1880", dijo el administrador de la NASA, Bill Nelson.