Falta de respeto

Trump siembra la polémica con una foto disfrazado de papa

La imagen, creada con Inteligencia Artificial, ha sido difundida por la Casa Blanca

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, vuelve a sembrar la polémica. Esta vez no se trata de subidas de aranceles ni de la expulsión de inmigrantes, si no de una fotografía que ha molestado a millones de personas, en especial a lo católicos.

Y es que el magnate ha publicado en su plataforma Truth Social una fotografía suya vestido de papa pocos días después de acudir al Vaticano al funeral del Papa Francisco. Una imagen que se ha considerado como una falta de respeto para todos los creyentes y más todavía por la reciente muerte del Papa Francisco.

La controvertida imagen ha sido generada por inteligencia artificial y la propia Casa Blanca la ha difundido en su cuenta oficial y verificada de la red social X.

En ella, Trump aparece con sotana blanca y mitra con motivos dorados, crucifijo de oro al cuello, mientras levanta la mano derecha en un gesto de bendición papal.

Con esta imagen, Trump vuelve a generar controversia, ya que en el funeral del Papa Francisco, el pasado sábado en El Vaticano, se saltó el protocolo al asistir vestido de azul y no de negro, como lo dicta la tradición en estos casos.

Además, Trump bromeó con la posibilidad de convertirse en sumo pontífice de la iglesia católica el pasado martes, cuando los medios le pidieron que especulara con el nombre del sucesor del fallecido Papa Francisco. "Me gustaría ser yo. Sería mi opción número uno", bromeó Trump, antes de dejar entrever, aunque sin mencionarlo explícitamente, el nombre del arzobispo de Nueva York, Timothy Dolan, informa Ep

La imagen de Trump aparece mientras la Iglesia católica espera la celebración del cónclave que elegirá al nuevo pontífice, el próximo miércoles, tras la muerte del papa Francisco el lunes 21 de abril, y dos días después de que el mandatario sugiriera que él sería una buena opción para ocupar el trono de San Pedro, informa Efe.

Cardenales de EE UU en el Cónclave

Estados Unidos tendrá a diez cardenales representados en el cónclave y Dolan ya estuvo presente en el de 2013, en el que fue elegido como nuevo papa el cardenal argentino Jorge Bergoglio.

Dolan recibió dos votos en 2013 y en este nuevo cónclave estará de nuevo presente hasta que el misterio del nuevo pontífice se resuelva con el humo blanco.

Otros de los cardenales estadounidenses mencionados son Raymond Burke, considerado uno de los favoritos en el ámbito más conservador, y Robert Prevost, nombrado por Francisco prefecto del Dicasterio de los Obispos y presidente de la Comisión Pontificia para Latinoamérica y un fluido hispanohablante.