
Educación
La Universidad Politécnica de Valencia inaugura el primer centro universitario español en el exterior en el 'Sillicon Valley' de China
El BVPI comenzará su actividad docente previsiblemente en el curso académico 2026/27 y se centrará en comunicaciones, ingeniería informática e inteligencia artificial e ingeniería aeronáutica

La Universidad Politécnica de Valencia (UPV) ha inaugurado este miércoles en Hangzhou, China, las instalaciones del Beihang Valencia Polytechnic Institute (BVPI), el primer centro universitario español que ofrecerá docencia oficial presencial fuera del país. Con su puesta en marcha prevista para el curso académico 2026/27, este instituto marca un hito en la historia de la educación superior española.
El BVPI es fruto de la alianza entre la UPV y la prestigiosa Beihang University, y se centrará en tres áreas estratégicas: comunicaciones, ingeniería informática e inteligencia artificial y ingeniería aeronáutica. Ofrecerá cuatro grados, seis másteres y cuatro programas de doctorado, con capacidad para hasta 2.000 estudiantes.
“Seremos la primera universidad española con campus presencial en China, en el epicentro tecnológico del país”, ha destacado el rector de la UPV, José E. Capilla, durante el acto de inauguración. “Hoy presentamos a la sociedad las instalaciones desde las que desarrollaremos nuestra actividad; un paso más que nos acerca al sueño de poder operar como campus en el inicio del próximo curso académico”, ha añadido.
Hangzhou, el corazón de la innovación china
La elección de Hangzhou como sede no es casual. Capital de la provincia de Zhejiang es uno de los principales polos de innovación tecnológica de China, conocida como la Silicon Valley China, y sede de grandes corporaciones como Alibaba, DeepSeek, Tik-Tok o Unitree.
La inauguración ha contado con la presencia del ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, José Manuel Albares, quien ha valorado el proyecto como "un hito en las relaciones entre nuestros dos países" y un símbolo del compromiso compartido con la ciencia, la educación y la cooperación global.
También han asistido autoridades chinas y valencianas, como Zhao Changlu, secretario del Comité del Partido de la Universidad de Aeronáutica y Astronáutica de Pekín, y Esther Gómez, secretaria autonómica de Universidades de la Generalitat Valenciana. Esta última ha subrayado que el BVPI "consolida el liderazgo internacional de nuestras universidades y refuerza los vínculos académicos y científicos entre China y la Comunitat Valenciana".
Un puente educativo entre China y España
La creación del BVPI se enmarca dentro del 20º aniversario de la Asociación Estratégica China-España (2005–2025), y representa un importante paso adelante en las relaciones bilaterales en los ámbitos educativo, científico y tecnológico.
“Queremos asegurar que el BVPI no sea solo un símbolo, sino un punto de partida para una cooperación educativa e investigadora de largo recorrido entre España y China. Además, trazaremos el itinerario para que otras universidades españolas emprendan este mismo viaje que nosotros ya estamos casi culminando después de años de trabajo técnico y administrativo”, ha concluido Capilla.
Con esta iniciativa, la UPV refuerza su compromiso con la internacionalización, la excelencia académica y la innovación global, posicionándose como referente en la educación superior más allá de sus fronteras.
✕
Accede a tu cuenta para comentar