
Reino Unido
Condenan a cadena perpetua a una madre británica por asfixiar a su hijo autista de cinco años
Claire Button, de 36 años, fue declarada culpable del asesinato de su hijo Lincoln tras una tragedia marcada por la desesperación y la falta de apoyo institucional

Una madre británica ha sido condenada a cadena perpetua tras asfixiar a su hijo autista de cinco años en un acto desesperado que ha conmocionado al Reino Unido. Claire Button, de 36 años, acabó con la vida de Lincoln Button en la vivienda familiar de South Ockendon, Essex, en diciembre del año pasado. Tras el asesinato, intentó suicidarse con una sobredosis de pastillas y cortes en las muñecas.
Durante el juicio, se reveló que Button había luchado durante meses con problemas de salud mental y había intentado buscar ayuda en varias ocasiones. En agosto, acudió al hospital, donde recibió medicación pero fue enviada de vuelta sin seguimiento. El día del crimen, llamó a una ambulancia, pero le informaron que habría una espera de 10 horas, lo que agravó su estado de desesperación.
La jueza Samantha Leigh calificó el caso como “uno de los más difíciles que he escuchado en casi 30 años”. Describió a Button como una “madre amorosa y atenta”, pero reconoció que Lincoln, debido a su autismo, era “realmente muy desafiante”, con crisis nerviosas frecuentes y una obsesión con las puertas corredizas, lo que provocó un episodio en un supermercado el día del incidente.
Al regresar a casa, Button tomó la decisión de acabar con su vida y la de su hijo. En una nota escrita tras el crimen, dejó la frase: “Él no encaja en el mundo, y donde él no encaja, yo tampoco”.
El padre de Lincoln, Nicky Button, fue quien descubrió a la pareja al regresar a casa. Roto por la tragedia, pidió que su declaración de impacto no fuera leída en el tribunal.
Aunque Claire Button admitió el cargo menor de homicidio, negó el asesinato. Sin embargo, el jurado la declaró culpable. Deberá cumplir un mínimo de nueve años de prisión antes de poder solicitar la libertad condicional.
Lincoln, conocido como “Link”, fue descrito por su familia como “una joven alma querida, dulce y hermosa” y por su escuela como un “niño descarado, sonriente y feliz”.
Este caso ha reabierto el debate sobre la presión que enfrentan los cuidadores de niños con discapacidad, especialmente cuando sufren problemas de salud mental. En Inglaterra, se registran en promedio 13 asesinatos o suicidios-asesinatos al año relacionados con personas en situación de cuidado.
Expertos como la Dra. Siobhan O'Dwyers, de la Universidad de Birmingham, han señalado que “si esos padres hubieran tenido suficiente apoyo, quizás estas tragedias se podrían haber evitado”.
✕
Accede a tu cuenta para comentar