Satélites

Las 5 funciones de conectividad por satélite que podrían llegar muy pronto al iPhone

Apple se ha llegado a plantear el lanzamiento de su propio servicio de satélites, pero muchos ejecutivos están en contra porque no quieren que se actúe como si la compañía fuese una operadora.

Satélite orbitando en el espacio
Los satélites captan mensajes militares sin cifrar y eso es un grave problemaGoogle

Aunque las funciones más importantes de un iPhone suelen ser las que los usuarios más ven o utilizan, existen otras igual de relevantes que no se aprecian a simple vista, pero que están ahí para situaciones de emergencia. Es el caso de las funciones de conectividad satelital, que Apple empezó a introducir en 2022 junto al iPhone 14.

Algunas de las funciones disponibles son Emergencia SOS vía satélite, Buscar vía satélite, Asistencia en carretera vía satélite y Mensajes vía satélite. Pero todo apunta a que llegarán más. Según ha indicado el analista Mark Gurman, de Bloomberg, en una de sus newsletters, Apple estaría trabajando en añadir cinco funciones adicionales.

De hecho, dentro de la compañía se habría barajado la posibilidad de lanzar un servicio propio de satélites, pero muchos ejecutivos se oponen a esta idea porque Apple no es una operadora y no ven con buenos ojos que actúe como tal. Sin embargo, sí llegarán más funciones satelitales al iPhone. ¿Cuáles serán?

Estas son las 5 nuevas funciones por satélite que llegarían al iPhone

Los iPhone que lleguen en 2026 podrían dar un salto enorme en conectividad gracias al 5G NTN, una tecnología que combina redes móviles con infraestructura satelital para ofrecer cobertura incluso en zonas donde antes era imposible. Básicamente, el móvil podría seguir conectado aunque no haya una sola antena cerca.

Otra novedad interesante sería la compatibilidad con fotos en los mensajes por satélite. Hasta ahora solo podíamos enviar texto cuando no había cobertura, pero Apple estaría trabajando para que también podamos mandar imágenes directamente desde la app Mensajes usando la conexión satelital.

Apple también quiere abrir la puerta a los desarrolladores con un nuevo marco de trabajo satelital. Esto permitiría que apps de terceros integren esta conectividad en sus funciones. Eso sí, no todos los servicios serán compatibles, algo que dependerá de los requisitos de cada aplicación.

Además, la experiencia de uso sería más natural. Apple estaría ultimando una mejora para que ya no tengamos que apuntar el iPhone hacia el cielo para establecer la conexión. El dispositivo lo haría de forma automática, permitiendo una interacción mucho más fluida.

Y quizá lo más útil del paquete: Apple Maps funcionaría incluso sin cobertura móvil ni Wi-Fi gracias a la conexión satelital. Poder navegar en cualquier parte, estés donde estés, sería un cambio enorme para quienes viajan o hacen rutas lejos de la ciudad.

Sin embargo, hay que tener en cuenta que la inclusión de estas nuevas funciones no será una tarea sencilla. Apple depende de la infraestructura de satélites de Globalstar, y habilitar las funciones mencionadas requeriría una importante actualización de su red y de los sistemas asociados. Además, SpaceX estaría muy interesada en adquirir la compañía, lo que podría generar inconvenientes si no se despliegan las mejoras con rapidez.

¿Qué funciones de conectividad vía satélite tenemos en España?

Aunque no están todas disponibles, sí hay algunas que los usuarios de un iPhone 14 en adelante podemos disfrutar en España de forma gratuita hasta noviembre de 2026, ya que Apple extendió el plazo recientemente. En nuestro país, las funciones de este tipo disponibles son las siguientes: Emergencia SOS vía satélite y Buscar (Find My) vía satélite.

En cuanto a las que no tenemos disponibles, son las restantes. Es decir: Asistencia en carretera vía satélite y Mensajes vía satélite, una de las funciones más recientes. Veremos si estas nuevas cinco funciones llegan el año que viene y si lo hacen de forma más o menos global.