WhatsApp Estados
Adiós a preocuparte por quién ve tus Estados de WhatsApp: esta nueva función te permitirá crear un círculo de confianza
Con la novedad que prepara WhatsApp no tendrás que seleccionar manualmente quién puede ver tus Estados y quién no
WhatsApp copiará la función "Mejores amigos" de Instagram. La plataforma de mensajería, también propiedad de Meta, como la red social, está trabajando en su propia herramienta similar, con la diferencia de que se llamará "Amigos cercanos".
Se trata de una novedad muy interesante porque permitirá a sus usuarios publicar Estados y que solo los puedan ver aquellas personas más cercanas, quienes estén incluidos entre los "Amigos cercanos". De este modo, los usuarios de la app de mensajería tendrán menos reparos a la hora de subir un Estado personal, porque no lo podrán ver aquellos contactos más lejanos o del ámbito profesional. Así tampoco tendrán que seleccionar manualmente quién puede ver sus publicaciones.
Así son los Mejores amigos de WhatsApp
WhatsApp sigue trabajando en dar más control a sus usuarios sobre la privacidad. Según WABetaInfo, su última versión beta para iOS (25.23.10.80) ha comenzado a probar una función que recuerda a una de las herramientas más populares de Instagram, los Mejores amigos. Con esta opción, los estados dejarán de ser algo que todos los contactos pueden ver y pasarán a ser un espacio más selectivo.
El objetivo es permitir que las actualizaciones más personales no tengan que compartirse con toda la agenda de WhatsApp. Así, cada usuario podrá crear un círculo de confianza en el que decidir quién ve sus publicaciones de estado y quién no. La compañía busca equilibrar la inmediatez de compartir con el derecho a la intimidad, todo ello dentro de su sistema de cifrado.
La idea detrás de esta nueva característica es trasladar al ecosistema de WhatsApp un modelo ya consolidado en otras plataformas sociales. Al configurar los estados, los usuarios podrán seleccionar si desean compartirlos con todos sus contactos habituales o únicamente con la lista de “amigos cercanos”. Esa lista será privada y personal, y se gestionará desde los ajustes de privacidad.
Nadie recibirá una notificación si ha sido incluido o eliminado. De este modo, se protege la discreción y se evita cualquier malentendido. Además, los cambios solo afectarán a los estados que se publiquen a partir de ese momento; los que ya estén activos no cambiarán de audiencia, salvo que se eliminen y vuelvan a subirse. O sea, que si subes un Estado y cambias tus Amigos cercanos, aunque elimines a una persona, este podrá seguir viendo ese Estado en concreto, no así con los siguientes Estados.
Para distinguirlos, los estados compartidos exclusivamente con amigos cercanos tendrán un color diferente. Este detalle visual servirá tanto para el autor, que podrá reconocer rápidamente a quién se ha dirigido, como para los receptores, que sabrán que forman parte de un círculo más reducido. En cualquier caso, seguirán visibles durante las clásicas 24 horas y estarán protegidos por el cifrado de extremo a extremo de la aplicación, como los Estados normales.
La función aún está en fase de desarrollo dentro de la beta para iOS y no tiene fecha confirmada de lanzamiento oficial. No obstante, cuando ya se está probando suele significar que está cerca de aterrizar, por lo que en las próximas semanas podría hacer su debut. En cuanto a los usuarios de Android, si bien ciertas funciones se prueban primero en un sistema operativo (en este caso, iOS), lo más probable es que aterrice en ambos.
Los “amigos cercanos” podrían cambiar la forma en que los usuarios entienden los Estados. Ya no se trataría de un espacio genérico para todo el mundo, sino de un canal más íntimo donde compartir fotos, vídeos o mensajes sin temor a la exposición excesiva.