
Medio ambiente
Apple refuerza su compromiso verde con nuevos proyectos de energía renovable en seis países europeos
Apple amplía su apuesta por la sostenibilidad con nuevos proyectos solares y eólicos en Europa, reforzando su objetivo de compensar con energía limpia toda la electricidad que usan sus clientes para cargar sus dispositivos.

Apple ha dado un paso más hacia su objetivo de neutralidad en carbono con una gran expansión de sus proyectos de energía renovable en Europa. La compañía invertirá más de 600 millones de dólares en nuevos parques solares y eólicos repartidos por países como Grecia, Italia, Letonia, Polonia, Rumanía y España.
Estos proyectos añadirán 650 megavatios de capacidad renovable a la red eléctrica europea en los próximos años. La iniciativa forma parte del plan Apple 2030, con el que la compañía pretende compensar toda la electricidad que los usuarios emplean al cargar sus dispositivos con energía 100 % limpia.
Energía limpia para el futuro de Apple
Apple busca que, antes de que termine la década, cada carga de un iPhone, un Mac o un iPad se respalde con electricidad procedente de fuentes sostenibles. El propósito no es solo reducir emisiones, sino también impulsar el desarrollo de infraestructuras energéticas más verdes en regiones donde la red eléctrica aún depende de combustibles fósiles.
La compañía explica que el uso de sus productos representa casi un tercio de sus emisiones de carbono. Por eso, está apoyando proyectos que generen un impacto real, priorizando aquellos ubicados en países con mayor intensidad de carbono. Así, Apple contribuye a transformar el mix energético allí donde más se necesita.
En Grecia, por ejemplo, ha firmado un acuerdo para adquirir energía solar de 110 megavatios producida por HELLENiQ ENERGY, mientras que en Italia respalda nuevos parques solares y eólicos que sumarán 129 MW. En Polonia, uno de los países más dependientes del carbón, Apple impulsará un parque solar de 40 MW que estará operativo a finales de este año.
También hay proyectos relevantes en Letonia y Rumanía, donde la compañía ha cerrado acuerdos a largo plazo con empresas como European Energy y Nala Renewables. En conjunto, permitirán añadir más de 200 MW de energía limpia a las redes locales. En España, destaca el parque solar de Segovia desarrollado por ib vogt, ya en funcionamiento con 131 MW de potencia.
Lisa Jackson, vicepresidenta de Iniciativas Medioambientales de Apple, ha señalado que “estos proyectos son una prueba de que la innovación tecnológica puede ir de la mano del compromiso climático”. La compañía quiere que su ejemplo sirva de impulso para que más empresas adopten estrategias similares de compensación energética.
Más allá de Europa, Apple y sus proveedores ya generan más de 19 gigavatios de energías renovables destinados a sus operaciones y cadena de suministro global. Con estas inversiones, la empresa reafirma que su liderazgo no solo se mide en innovación o diseño, sino también en responsabilidad medioambiental y acción climática.
✕
Accede a tu cuenta para comentar

La coalición, en precampaña