
Tecnología militar
Brian Toohey, experto en tecnología militar, ataca al caza F-35: "Debería pedirse un reembolso"
Un experto en tecnología militar de Australia, Brian Toohey, fue contundente con el resultado que está ofreciendo el caza F-35 para el ejército australiano

El caza F-35 es el más moderno que existe, pero también uno de los más controvertidos que han existido nunca. Pese a que está muy cotizado por los aliados de Estados Unidos, la situación no es la mejor para todos aquellos que quieran apostar por este tipo de aviones.
A finales del año 2022, un reconocido experto australiano, Brian Toohey, aseguró que Australia debería devolver los aviones que compraron a EE. UU. ya que no son precisamente la flor y nata del ejército del país. Pese a que tecnológicamente son muy avanzados, el F-35 parece no terminar de encontrar su camino como si que hicieron sus predecesores. Eso teniendo en cuenta que los F-35 tienen un "modo bestia" que los hace realmente mortíferos.
Su potencial es muy elevado, pero parece que tiene errores mecánicos clave que impiden que se le pueda sacar todo el partido que se esperaría del caza más caro del mercado. Lo que está claro, es que la compra de los F-35 no solamente obedece a la potencia en bruto de estos vehículos, sino también a la red de alianzas que ha urdido Estados Unidos. Incluso cuando el caza tiene un botón de apagado controlado por el país vendedor de estas tecnología.
El experto australiano, arrepentido
Australia fue una de las primeras compradoras de estos ambiciosos cazas de quinta generación. Así, apostó 16.000 millones de dólares americanos para comprar, por lo menos, 76 de estas aeronaves. Esto le daría a Australia un valor reconocible, ya que iba a ser el caza más importante del mundo. Sin embargo, los expertos no han quedado especialmente contentos con el resultado de estos aviones. La Real Fuerza Aérea de Australia los recibió, y parece que son su avión insignia, pero no han conseguido sacarle el 100% del rendimiento esperado.
Como explican en Urban Tecno, esto ha sido calificado de "auténtico desastre". Y Brian Toohey ha ido un paso adelante asegurando que "Debería exigir un reembolso" por el mal funcionamiento de estos vehículos aéreos. Otros expertos, como Anthony Galloway, han dado más detalles sobre su opinión del asunto. Y es que cree que no serviría para un enfrentamiento con China al tener un radio de acción de solamente 1.000 kilómetros sobre el papel, y de 500 kilómetros efectivos.
Estas prestaciones, para los 11.000 millones de dólares que cuesta mantener estos aviones, ha causado un increíble malestar dentro del mundillo de la tecnología militar en el país subcontinental. Evidentemente, no tienen más remedio que utilizarlos, pero no han resultado tan efectivos como cabría esperar.
✕
Accede a tu cuenta para comentar