Música

Cambiarse a Apple Music nunca fue tan fácil: ya está disponible la herramienta para transferir tus canciones desde Spotify en más países

Apple amplía su herramienta de transferencia musical a seis nuevos países, facilitando migrar bibliotecas desde Spotify y otros servicios a Apple Music.

Apple Music
Apple MusicApple

Apple ha expandido discretamente la disponibilidad de su herramienta para transferir música desde Spotify u otros servicios a Apple Music a seis nuevos países. Gracias a ella, los usuarios pueden importar listas de reproducción y bibliotecas de otros servicios de streaming directamente en Apple Music, facilitando así el cambio y evitando la pérdida de canciones.

La función debutó en mayo de 2025 en Australia y Nueva Zelanda, y ahora llega a Brasil, Canadá, Francia, Alemania, México y Reino Unido. Esta novedad se ha confirmado tras la actualización de un documento de soporte de Apple, que detalla el proceso para activar la transferencia en los dispositivos compatibles.

Así funciona la herramienta de transferencia de Apple Music

El sistema se apoya en una colaboración con SongShift, un servicio especializado en mover bibliotecas musicales entre plataformas. Con esta integración, los usuarios de iPhone o iPad pueden iniciar la migración desde los ajustes de la aplicación Música, seleccionando la opción Transferir música desde otros servicios de música.

En caso de que no aparezca la opción en la aplicación, siempre se puede realizar la transferencia desde el navegador. Basta con acceder a music.apple.com, iniciar sesión con la cuenta de Apple, pulsar en la foto de perfil y elegir la opción de transferir música y seguir los pasos que son elegir el servicio, iniciar sesión y comenzar con la transferencia.

Apple Music intenta emparejar cada canción con su catálogo propio, y señala los elementos que necesitan revisión cuando no encuentra coincidencias exactas. Es importante destacar que únicamente pueden transferirse las listas creadas por los usuarios, no las generadas automáticamente por el servicio de origen, como las editoriales o recomendadas.

La llegada de esta herramienta a más países sugiere que Apple está preparando un despliegue internacional aún más amplio en los próximos meses. Con ello, la compañía busca atraer a usuarios que actualmente utilizan plataformas rivales como Spotify, simplificando el proceso de cambio y reforzando el valor de su ecosistema musical.

Un servicio que no para de mejorar

Y es el momento perfecto para lanzar esta herramienta a nivel internacional. Apple Music recibirá grandes novedades en iOS 26, tanto en diseño como en funcionalidades. En primer lugar, contará con el diseño Liquid Glass, más evidente en la barra inferior o en la pantalla de bloqueo, donde será posible convertir las carátulas de los álbumes en fondos de pantalla.

Por otro lado, en cuanto a funcionalidades, llegará AutoMix, una variante de Crossfade que, en lugar de eliminar los silencios, fusiona como un DJ los finales de unas canciones con los inicios de otras, ofreciendo así una experiencia mucho más agradable a la hora de escuchar música. También llegará la traducción en vivo de las letras de las canciones, una de las nuevas funciones de Apple Intelligence.