
Streaming
El CEO de Spotify deja su puesto tras 20 años al frente y cambiar el negocio de la música
Un nuevo rumbo para el gigante de la música: Spotify reestructura su liderazgo con Daniel Ek como presidente ejecutivo, quien cede la gestión diaria a dos nuevos codirectores para trazar el futuro de la plataforma a partir de 2026

Importante reorganización en la cúpula de Spotify. El gigante sueco del audio en 'streaming' ha anunciado que su fundador, Daniel Ek, dejará su puesto de consejero delegado para asumir el de presidente ejecutivo. Este cambio, que se hará efectivo el 1 de enero de 2026, implica también el ascenso de Gustav Söderström y Alex Norström, quienes pasarán a ser co-consejeros delegados de la compañía.
Frente a las novedades más habituales llegadas desde la plataforma de escucha de contenido, como la opción de poder elegir desde la versión sin coste de la plataforma cualquier canción para ser escuchada o la incursión de un modo de interacción con otros usuarios mediante mensajes directos, hoy las novedades se centran en el plano organizativo.
Daniel Ek quiso anunciar a sus seguidores a través de la red social Threads los cambios que se producirán con el inicio del año 2026 y que derivan en su paso de CEO a presidente ejecutivo de la compañía tras una etapa en la que logró aquello que se planteó en sus inicios: poner a disposición de la gente de manera legal todas las canciones.
La consolidación de un modelo que ya funcionaba
Con esta decisión Ek se apartará de la gestión del día a día para concentrarse en dos áreas que considera vitales: la estrategia a largo plazo y la asignación de capital. Su nuevo rol le permitirá trazar el futuro de la plataforma, explorando nuevas vías de crecimiento y posibles adquisiciones, pero delegando la ejecución operativa en dos de sus hombres de mayor confianza, quienes han sido piezas clave en la expansión de la empresa durante los últimos años.
Para el actual director ejecutivo de Spotify, el balance de su trayectoria tras los cambios derivados del modelo de negocio iniciado por Spotify se resumen en una visión al pasado, pero también al futuro:
"Hemos ayudado a transformar una industria que no solo está creciendo de nuevo, sino que también está alcanzando nuevas cotas"
En este nuevo organigrama, tanto Söderström como Norström rendirán cuentas directamente ante Ek, lo que garantiza que el fundador mantendrá la supervisión final sobre la dirección estratégica de la compañía. Se consolida así un modelo de liderazgo compartido, pero con una jerarquía clara en la que la visión del creador de Spotify seguirá siendo la piedra angular del proyecto.
De hecho, este movimiento en la cúpula no supone una ruptura, sino la formalización de una estructura de trabajo que, en la práctica, lleva funcionando de manera informal desde 2023, tal y como informa la propia Spotify en su comunicado para anunciar la decisión. Se trata, por tanto, de una evolución natural del liderazgo que busca oficializar un sistema que ya ha demostrado su eficacia y que ahora se consolida para afrontar los retos futuros de la empresa.
Asimismo, esta reorganización directiva llega en un momento de gran fortaleza para la plataforma, que ya cuenta con una base de usuarios que supera los 700 millones en todo el mundo. El principal desafío para la nueva dirección será mantener su posición de dominio en un mercado del entretenimiento digital cada vez más competitivo, donde rivales como Apple Music, Amazon Music o YouTube Music luchan por arrebatarle cuota de mercado.
✕
Accede a tu cuenta para comentar