HBO Max

HBO Max sube los precios a sus clientes más antiguos: así quedan todas las tarifas

La plataforma de streaming anuncia que los precios suben para todos, tanto en clientes nuevos como antiguos

HBOMax sube de precio: ¿qué pasa con los suscriptores de la oferta del 50% de descuento para siempre?
HBOMax sube de precio: ¿qué pasa con los suscriptores de la oferta del 50% de descuento para siempre?HBOMax.

HBO Max subirá los precios de sus clientes más antiguos partir del 23 de octubre. La plataforma de Warner Bros. Discovery ha confirmado que la última subida de precios afectará también a los antiguos clientes, quienes la contrataron con un descuento vitalicio del 50%. Hasta ahora se habían salvado de la subida, pero también les afectará, pese a que mantendrán ese descuento de la mitad.

A continuación te mostraremos cómo quedan todos los planes de HBO Max tras la última subida. Como hemos indicado, esta vez no se salva nadie, ni los clientes nuevos ni los antiguos, tal y como está informando la plataforma a estos últimos por e-mail.

Así quedan todos los planes de HBO Max tras la subida

El ajuste de precios deja tres planes mensuales bien diferenciados:

  • Plan Básico con anuncios (6,99 euros al mes): permite reproducción en 2 dispositivos simultáneos, tiene anuncios y su máxima calidad es 1080 p. Cuesta 69,99 euros en su modalidad anual.
  • Plan Estándar (10,99 euros al mes): permite reproducción en 2 dispositivos simultáneos, su máxima calidad es 1080 p y posibilita almacenar hasta 30 descargas. Cuesta 109 euros en su modalidad anual.
  • Plan Premium (15,99 euros al mes): permite reproducción en 4 dispositivos simultáneos, su máxima calidad es 4K UHD, Dolby Atmos, Dolby Vision y HDR 10 y posibilita almacenar hasta 100 descargas. Cuesta 15,99 euros en su modalidad anual.

En caso de que obtuvieses el descuento del 50% en la llegada de HBO Max a España, se mantendrá esa proporcionalidad con la que pagar la mitad. Así quedarán los precios con el descuento del 50% en HBO Max:

  • Plan Básico con anuncios: 3,49 euros al mes
  • Plan Estándar: 5,49 euros al mes
  • Plan Premium: 7,99 euros al mes

La compañía justifica este incremento en la necesidad de sostener la inversión en contenidos originales y en la adquisición de licencias de terceros. Producciones de gran envergadura como La casa del dragón superan los 200 millones de dólares por temporada, lo que refleja el nivel de gasto al que se enfrentan las plataformas que quieren competir en el primer nivel. Además, Warner destaca la importancia de seguir ofreciendo calidad de imagen, sonido y experiencia de usuario en un mercado cada vez más exigente.

Este movimiento no es aislado. Netflix, Disney+ y Prime Video también han modificado sus tarifas en el último año, en muchos casos añadiendo modalidades con anuncios para compensar el encarecimiento del plan completo. Las plataformas cada vez son más caras y permiten hacer menos. Lo que antes costaba la mitad y permitía compartir cuentas, ahora se ha encarecido y solo permite la reproducción en un mismo hogar.