iPhone

El N1 del iPhone 17 domina en Wi-Fi y deja atrás a varios topes de gama de Android

Y los supera racias a su integración entre software y hardware.

Un estudio revela que el chip N1 de los iPhone 17 es mucho mejor de lo esperado
Un estudio revela que el chip N1 de los iPhone 17 es mucho mejor de lo esperadoApple

Apple presentó los iPhone 17, iPhone 17 Pro y iPhone 17 Air hace un par de meses y, entre sus novedades, se encontraban el chip C1X y el chip N1, dos componentes destinados a mejorar la conectividad inalámbrica en el caso del primero y a aumentar las velocidades de la señal Wi-Fi en el caso del segundo. Un reciente estudio ha puesto a prueba el chip N1 y los resultados han sido muy sorprendentes.

Del estudio se ha encargado Ookla, la plataforma de Speedtest especializada en medir velocidades de conexión a Internet. En dicho análisis, los datos obtenidos en conectividad Wi-Fi por los nuevos iPhone 17, iPhone 17 Air, iPhone 17 Pro y iPhone 17 Pro Max superan con creces los que registró la generación anterior.

El chip N1 mejora mucho la conectividad Wi-Fi

Datos obtenidos por el N1
Datos obtenidos por el N1Ookla

Apple vuelve a sacar pecho con los resultados de conectividad en los nuevos iPhone, y esta vez los datos vienen de un análisis global realizado durante varias semanas. Miles de mediciones de usuarios muestran que la nueva generación ofrece un salto importante en velocidad Wi-Fi, dejando claro que el cambio de arquitectura no era solo marketing.

El chip N1 marca una diferencia notable respecto a la anterior tecnología de Broadcom. Las pruebas independientes revelan mejoras cercanas al 40 % en conexión inalámbrica, una cifra que se ha repetido en prácticamente todas las regiones estudiadas: Estados Unidos, Europa o Japón. Una evolución que confirma que Apple ha afinado muy bien su nuevo hardware.

El salto en velocidad Wi-Fi del chip N1 está siendo especialmente evidente en Europa, donde países como Francia han registrado cifras altísimas que superan los 600 Mbps. Otras regiones, como Estados Unidos, también muestran mejoras claras frente a la generación anterior, situándose bastante por encima de los promedios habituales del iPhone 16.

La llegada del iPhone 17 confirma que Apple ha afinado el rendimiento inalámbrico más allá de lo que suele verse en los primeros días tras un lanzamiento. Aunque las adopciones iniciales suelen darse en mercados con redes potentes, la constancia de los resultados apunta a una mejora real y no a un simple efecto de las primeras semanas.

Aun así, el informe deja claro que Apple no está sola en esta carrera. Los Google Pixel 10 Pro son los únicos que mantienen una ligera ventaja en velocidad pura, aunque la diferencia es mínima. El dato interesante es que el iPhone 17 se consolida como una de las opciones más sólidas y rápidas en conectividad Wi-Fi.