
Plataformas
La mejor serie sobre la yakuza te volará la cabeza en cada episodio: con Ansel Elgort al frente y disponible en streaming
Un thriller intenso que muestra el Tokio más oscuro, donde periodismo y corrupción chocan con el poder de la mafia japonesa

El piloto de esta serie lo firmó Michael Mann, el mismo que convirtió Corrupción en Miami en un icono ochentero, y su estilo fue la pauta a seguir desde el minuto uno: noches húmedas, neones que parpadean y humo de tabaco que parece incrustarse en la pantalla. No retrata el Tokio de las guías de viaje, sino el que late en las sombras de la noche: bares de mala muerte donde se cierran tratos, salas de pachinko donde siempre hay alguien vigilando y despachos donde la yakuza dicta sus propias reglas.
Desde su estreno en 2022, la crítica la ha tratado de maravilla: tiene un pedazo de 90% de valoraciones positivas en la web de reseñas Rotten Tomatoes, mejorando con el paso del tiempo, y en la exigente plataforma de FilmAffinity hasta la incluyen entre las mejores ficciones de los últimos años. Lo curioso es que en 2013 iba a ser una película con Daniel Radcliffe (Harry Potter) al frente, pero el proyecto acabó transformándose en una serie para HBO Max. Otro detalle que la hace especial es que está rodada casi por completo en Japón, algo poco habitual en producciones occidentales, y eso se nota en que vemos una ciudad real, con sus luces, su caos y su cara más turbia.
El viaje de un joven extranjero a Tokio, una ciudad que solo un periodista se atreve a investigar
La historia sigue a Jake Adelstein (Ansel Elgort), un joven periodista estadounidense que, a finales de los años 90, se convierte en el primer extranjero en fichar por un importante periódico japonés. Lo que en principio parece un reto cultural -adaptarse al idioma, a la disciplina de redacción y a un entorno social muy distinto- pronto se convierte en algo mucho más peligroso. Con la ayuda del detective Hiroto Katagiri (Ken Watanabe), nuestro valiente protagonista no duda en adentrarse en el lado oscuro de Tokio, donde la yakuza controla las calles y la corrupción se cuela tanto en la policía como en la vida cotidiana.
Pero la serie no se limita al choque cultural de Jake, sino que despliega un abanico de personajes atrapados en ese ambiguo mundo: Samantha (Rachel Keller), una expatriada que busca abrir su propio club nocturno en Kabukichō; Sato (Shō Kasamatsu), un aspirante a yakuza dividido entre la lealtad a su clan y sus dudas morales; o Misaki (Ayumi Tanida), una figura que muestra el precio personal de moverse en esos ambientes. A través de ellos, la trama mezcla periodismo, crimen organizado y dilemas éticos, explorando hasta qué punto la verdad merece ser contada cuando hacerlo puede costarte la vida.
Como ya te imaginabas, estamos hablando de 'Tokyo Vice', uno de los éxitos más recientes de HBO Max. No obstante, hace tiempo que dejó de ser exclusiva de la plataforma de Warner Bros., así que también podrás acceder a ella desde Movistar Plus+. No es una serie para verla del tirón en una tarde, porque son 2 temporadas y 18 capítulos en total, con una duración aproximada de 60 minutos cada uno.
✕
Accede a tu cuenta para comentar