
Vínculos Epstein
Salta el escándalo en OpenAI: uno de los miembros de su junta tenía fuertes lazos con Jeffrey Epstein
La votación para desclasificar los correos del caso Epstein ha dejado el primer nombre relevante en la palestra: Larry Summers, exsecretario del Tesoro y directivo de OpenAI

Las compañías vinculadas al desarrollo de la inteligencia artificial querrían estar en la primera línea informativa únicamente por sus avances en los diferentes modelos de lenguaje que sustentan sus líneas de trabajo. Sin embargo, existen factores externos que las sitúan en el foco.
Es cierto que estos últimos días la atención central se la ha llevado Google con el lanzamiento de Gemini 3, pero no ha sido de manera exclusiva, aunque la otra compañía implicada, en este caso OpenAI, a buen seguro que habría preferido no estar en el foco durante unos días y evitar el tema que hace que se deba hablar de ella.
Y es que en las últimas semanas ha habido mucha controversia acerca de la votación que debía celebrarse en la Cámara de Representantes de los Estados Unidos para que los ‘Archivos de Epstein’ vieran la luz. Con Donald Trump pidiendo a los republicanos que votaran a favor tras haber tildado la iniciativa como “farsa”, el organismo aprobó una ley de transparencia que tiene a un destacado hombre como primer señalado: Larry Summers.
Profesor en Harvard y accionista y miembro directivo en OpenAI
El encargado de mostrar a la opinión pública las comunicaciones y correos electrónicos de Jeffrey Epstein ha sido el Comité de Supervisión y Reforma Gubernamental de la Cámara de Representantes. En ellos, aparece el nombre de Larry Summers, exsecretario del Tesoro de Estados Unidos y miembro del Consejo de Administración de OpenAI, además de accionista de la compañía que lidera Sam Altman y profesor en la Universidad de Harvard.
La relación entre el condenado por delitos sexuales Jeffrey Epstein y Larry Summers se remonta a un periodo que va de los años 2017 a 2019. Una época en la que el ya exdirectivo de OpenAI pedía consejo acerca de la relación que debía mantener con una persona de su ámbito académico, sobrepasando cualquier línea roja. De aquella amistad entablada con Epstein, Summers ha indicado que se arrepiente: “Como ya he dicho, mi relación con Jeffrey Epstein fue un grave error de juicio”, declaró al medio Harvard Crimson en un comunicado.
Y es que la desclasificación de los archivos de las comunicaciones de Jeffrey Epstein y su aparición en ellos ha supuesto que Larry Summers deje no solo su puesto en OpenAI, sino también su cargo como docente en la Universidad de Harvard, entidad que presidió entre 2001 y 2006.
Un paso a un lado en la vida pública de Summers que el propio economista confirmó mediante un comunicado en el que señalaba las decisiones adoptadas: “En consonancia con mi anuncio de retirarme de mis compromisos públicos, también he decidido dimitir del consejo de administración de OpenAI. Agradezco la oportunidad de haber servido, me entusiasma el potencial de la compañía y espero con interés seguir su evolución.”
Se trata de una cuestión al margen de la tecnología que remueve los cimientos y la imagen de una de las grandes protagonistas a nivel tecnológico de lo que va de año: lanzamientos de nuevos modelos, correcciones, acusaciones de negligencia, servicios adicionales con inteligencia artificial, inversiones millonarias y ahora ver vinculado el nombre de un miembro del consejo de administración a los ‘Archivos de Epstein’. Sin duda, un año completo y complejo para OpenAI.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


