Ciberseguridad

La terrorífica advertencia del creador de ChatGPT: "La IA ha derrotado casi todos los métodos de autenticación actuales"

Los sistemas de clonación de voz comprometen la seguridad de los usuarios y Sam Altman teme que esto provoque una “crisis de fraude”

Sam Altman durante una comparecencia en el Senado de EE. UU.
Sam Altman durante una comparecencia en el Senado de EE. UU.Agencia EFE

Todo el mundo quiere tener bien protegido aquello que es suyo. Ya sea en el ámbito familiar y doméstico, en el laboral y también en el digital. Más si cabe cuando día tras día salen a la luz noticias que hablan de filtraciones masivas de datos, como la que hicieron pública investigadores de Cybernews y que supuso la exposición de 16 mil millones de credenciales de usuarios.

Los ataques de los delincuentes cibernéticos cada vez pueden ser más refinados. Esto es algo sobre lo que ha advertido este martes Sam Altman, director ejecutivo de OpenAI, la empresa matriz detrás de ChatGPT. En una comparecencia ante la Reserva Federal de los Estados Unidos recogida por CNN sobre el impacto económico y social de la inteligencia artificial, Altman no quiso dejar pasar la oportunidad de poner en aviso a todo el mundo acerca de la necesidad de extremar las precauciones para preservar la seguridad digital.

Peligros de los métodos de validación actuales

Pese a ser uno de los principales valedores e impulsores de la IA, Altman no esconde que podemos estar a las puertas de lo que él mismo catalogó durante su intervención de “crisis de fraude”. Hace ya dos décadas que Bill Gates, cofundador de Microsoft, expuso que se debían reforzar los accesos privados a aplicaciones y sitios web más allá de las contraseñas, cuestión que sin embargo enfrenta con la idea del creador de ChatGPT, que confía plenamente en ellas.

Y es que, para Sam Altman, ahora que la inteligencia artificial va ganando capacidad como para clonar incluso voces, que haya entidades como los bancos que utilizan como método de validación ese sonido para aprobar movimientos con grandes cantidades de dinero supone un riesgo para la seguridad de los usuarios, que solo están bien protegidos bajo la opinión de Altman por las contraseñas:

“Es una locura que sigan haciendo eso… La IA ha superado por completo la mayoría de los métodos de autenticación actuales, salvo las contraseñas”

Sam Altman ante la Reserva Federal de los EE.UU., martes 21 de julio

Los pasos actuales en el ámbito de la inteligencia artificial han avanzado en la dirección de las creaciones realistas de voz, pero el siguiente e inevitable destino según el propio fundador de OpenAI será la imagen, con lo que las opciones de reconocimiento facial y similar quedarán, a su juicio, igualmente comprometidas: “Ahora mismo, es una llamada de voz; pronto será un vídeo o una video llamada indistinguible de la realidad”, advirtió.

Las estafas en la red no paran y pese a los avisos y la adopción de medidas adicionales para tratar de evitarlas resulta inevitable sentirse expuesto. Utilizar contraseñas fuertes y únicas, la verificación en dos pasos mediante métodos de autenticación, aprovechar los gestores de contraseña o incluso el uso de passkeys son consejos imprescindibles, pero no evitan sensaciones como las que el propio creador de ChatGPT expresó este martes: "Estoy muy nervioso de que tengamos una crisis de fraude inminente, significativa e inminente", afirmó Altman.