Tecnología

Así se ve un encierro de San Fermín desde dentro con las gafas de Meta: correr delante de 6 toros bravos

El vídeo con la grabación, realizada en el tramo de la calle Estafeta, se ha hecho viral en TikTok

PAMPLONA, 10/07/2025.- Los mozos son perseguidos por los toros de la ganadería Victoriano del Río Cortés durante el cuarto encierro de los Sanfermines, este jueves, en Pamplona. EFE/Jesús Diges
Cuarto encierro de los SanferminesJesús DigesAgencia EFE

Este lunes comenzaron los populares encierros de San Fermín. Esta tradición, que viene del siglo XVIII y ha convertido a Pamplona en el hogar de la celebración taurina más conocida del mundo, consiste en la conducción de las reses bravas (lo protagonizan 6 toros bravos y 6 cabestros) desde los corrales hasta la plaza de toros donde serán lidiados ese mismo día. La carrera, popularizada a nivel internacional en el siglo XX, y las fiestas en las que se enmarcan, atraen a cientos de miles de personas cada año a la capital navarra, que ve quintuplicada o más su población habitual, unas 200.000 personas, durante los 9 días que duran las festividades en honor del patrón, junto a San Francisco Javier, de Navarra.

San Fermín abarca tanto días festivos como laborables, con lo que la afluencia varía según caiga en fin de semana o no. Se calcula que los corredores en un encierro, que tiene un recorrido de unos 848 metros a través de calles estrechas del casco viejo de Pamplona, pueden sumar entre 2.000 y 4.000 personas de media. Esta aglomeración y la presencia de los toros presenta importantes problemas de seguridad. Los heridos son habituales; los fallecidos, no tanto, pero tampoco extraordinarios: 16 personas han perdido la vida corriendo delante de los toros desde 1910.

En este contexto, el Ayuntamiento de Pamplona tiene una serie de normas encaminadas a aumentar la seguridad en la carrera, y entre ellas, la prohibición de usar móviles o 'cualquier medio grabador de imagen o sonido', bajo una multa de hasta 1.500 €. El motivo es evidente: tener a personas pendientes de la grabación y no de los corredores de alrededor es un peligro para los demás que puede tener consecuencias trágicas.

Sin embargo, la tecnología actual hace fácil escapar a esa prohibición, como ha demostrado el usuario de TikTok @trentonjdavis, que ha utilizado las gafas con IA de Meta para grabar el encierro desde dentro.

Gafas con IA Ray-Ban de Meta.
Gafas con IA Ray-Ban de Meta. Meta.

Así se ve un encierro de San Fermín desde dentro

En un vídeo publicado ayer en TikTok y que se ha hecho viral, Davis muestra cómo ha sido uno de los primeros encierros de este año, a su paso por la calle Estafeta. Davis, correr, no corre mucho. Se posiciona en un lateral de la calle esperando a que pasen los toros, estorbando a los que corren, y solo cuando lo hace el primer grupo de reses se pone en movimiento. Eso permite ver grupos de gente amontonada en el suelo y cómo uno de los toros amaga con rezagarse, pero es encaminado de nuevo en la dirección correcta por los pastores. Tampoco es el único que está grabando, a pesar de la normativa municipal, dado que en los momentos previos se ve a otras personas con los móviles en la mano esperando la llegada de los toros.

@trentonjdavis One of the greatest adrenaline rushes I ever had .. POV 3 minutes of action .. #sanfermin#sanfermin2025#pamplona🇪🇸#spain#spain🇪🇸#runningwiththebulls♬ original sound - Trenton J. Davis

Pero mientras que una persona con el móvil en la mano puede ser requerida para abandonar el encierro por la Policía, es dudoso que pase eso con alguien que usa las gafas de Meta.

El único producto surgido de las monumentales inversiones de Zuckerberg en el metaverso que ha encontrado el cierto éxito comercial puede pasar perfectamente por unas gafas normales y no llamar en absoluto la atención, al contrario de lo que sucedía con las Google Glass de hace algo más de una década. Las de Meta permiten sacar fotos, grabar vídeo, retransmitir en directo, hacer llamadas, mandar mensajes y usar la IA de Meta para una variedad de funciones. Y tiene a su favor el factor de forma correcto, que se ha obtenido en colaboración con la marca Ray-Ban, y un precio accesible que parte de los 329 €.

Pero lo cierto es que, aunque permitan grabar un encierro sin que nadie se dé cuenta, usar cualquier cosa que desvíe la atención de los toros y los demás corredores es un error en los encierros de San Fermín.