Cargando...

Curiosidades

¿Qué son los agujeros que están junto a la entrada del cargador en los móviles? Este es su uso

En muchos teléfonos, la presencia de uno o varios de estos orificios no es casualidad

¿Qué son los agujeros que se encuentran junto a la entrada del cargador en los móviles? Freepik

Si observas detenidamente tu teléfono, es probable que hayas reparado en unos pequeños puntos junto a la entrada de carga. No son ranuras de ventilación ni simples adornos del diseño. Están ahí por una razón muy concreta y, aunque pasan desapercibidos, resultan fundamentales para que el dispositivo funcione como esperas en tu día a día.

La mayoría de los usuarios no presta atención a estos diminutos agujeros. Sin embargo, cualquiera que haya experimentado llamadas con mala calidad de sonido, grabaciones entrecortadas o videollamadas en las que apenas se distingue su voz, probablemente ya ha sufrido las consecuencias de descuidarlos.

En muchos teléfonos Android, la presencia de uno o varios de estos orificios junto al puerto de carga no es casualidad. Su ubicación no obedece a criterios estéticos, sino técnicos: al situarse en esa zona, quedan muy próximos a la boca cuando sostenemos el móvil en una llamada tradicional. Pero aquí viene lo más interesante: no se trata de un altavoz oculto ni de un sensor extraño.

La respuesta es sencilla y, a la vez, sorprendente. Estos orificios corresponden a los micrófonos principales y, en algunos casos, secundarios del dispositivo. El primero recoge tu voz para las llamadas y grabaciones; el segundo detecta ruidos de fondo con el fin de filtrarlos y mejorar la nitidez del audio. La presencia de dos agujeros contiguos obedece justamente a este sistema de cancelación de sonido.

En cambio, los iPhone apuestan por otra estrategia: distribuyen sus micrófonos en varios puntos del dispositivo, como la zona inferior, junto a los altavoces, o junto a la cámara trasera, dependiendo del modelo.

La importancia de mantenerlos limpios

Al tratarse de orificios tan pequeños, suelen acumular polvo, pelusa o restos de suciedad con el uso diario. Esto deteriora poco a poco la calidad del sonido y, en el caso de la entrada de carga, incluso puede afectar a la energía que llega a la batería. Por ello, los especialistas recomiendan realizar limpiezas periódicas.

Más allá de este detalle, mantener protegido el dispositivo con funda y protector de pantalla, evitar temperaturas extremas y usar cargadores oficiales son costumbres esenciales para prolongar la vida útil del móvil.