Tecnología militar

El X-BAT y la nueva era de los “jets sin piloto”: es capaz volar más de 3.500 km

Despegue vertical, gran capacidad de carga y la capacidad de llevar armamentos son algunas de sus características.

Drones
Perfil del X-BAT capaz volar más de 3.500 kmShield AIShield AI

Muchos vehículos aéreos no tripulados (UAV) tácticos de media altitud (MALE Medium Altitude Long Endurance) tienen autonomías de varias decenas a cientos de kilómetros, pero están limitados en altura, velocidad o capacidad de carga. Un estudio de clasificación de UAVs indica que los UAV tácticos alcanzan rangos 160 km. Aunque hay algunas excepciones, como el CH5Rainbow, de China, se cita con un rango estimado de unos 10.000 km (aunque con misión de vigilancia, no combativa).

Pero ninguno de estos tipos de UAV combina despegue vertical, misión de combate y un alcance amplio como lo que propone el X-BAT, un nuevo tipo de aeronave no tripulada desarrollada por la empresa Shield AI.

El X-BAT se sitúa en una categoría prácticamente nueva en la que convergen el “alcance estratégico” y la “flexibilidad de base”. Shield AI presentó esta aeronave autónoma de despegue y aterrizaje vertical (VTOL), el X-BAT, un diseño que promete combinar tres elementos que hasta ahora pocos vehículos han logrado a la vez: VTOL, largo alcance y autonomía completa. Según la firma, el X-BAT podrá volar más de 2.000 millas náuticas (unos 3.700 km) con carga de misión, alcanzando altitudes superiores a 15.240 metros (50.000 pies) y maniobrabilidad de más de 4 g.

¿Por qué es tan importante ese alcance? El hecho de que un VTOL, que normalmente se asocia con aeronaves de despegue vertical más pequeñas o de alcance limitado, pueda prometer ese tipo de distancia supone un salto estratégico. Significa que podría lanzarse desde plataformas improvisadas (islas, barcos, bases ligeras) sin necesidad de un aeródromo tradicional, en teoría que permite proyectar poder aéreo, sin depender de aviones cisterna o bases lejanas.

El alcance de más de 3.500 km le permitiría a esta aeronave lanzar desde islas remotas o navíos y cubrir distancias que antes requerían aviones cisterna, bases aéreas avanzadas o reposicionamiento logístico complejo. Además, el hecho de que está diseñado para operar con autonomía en entornos degradados o sin GPS, y con capacidad multimisional (intercepción aire-aire, ataque a superficie, ISR, guerra electrónica) lo sitúa no como un simple dron, sino como un avión de combate no tripulado.

Es importante recordar que la distancia mencionada se refiere al alcance máximo estimado con “carga de misión”, lo cual deja preguntas abiertas sobre el régimen de crucero, la velocidad, el tiempo en combate, o el retorno al punto de origen.

Aunque los datos parecen impresionantes, las especificaciones todavía no se conocen y su velocidad, su capacidad de carga y otros detalles fundamentales son un misterio.

Pese a ello, el X-BAT de Shield AI marca un posible paso de lo táctico a lo estratégico en el sector de aeronaves no tripuladas. Al combinar VTOL con un alcance del orden de los 3.700 km, introduce la idea de un “avión de combate sin piloto” que puede lanzarse prácticamente desde cualquier lugar y operar en teatros amplios sin depender de infraestructura tradicional.