
"Como la Lola"
Chloe DelaRosa deslumbra en su primer ensayo para Eurovisión Junior 2024
La representante española prepara su show en la Caja Mágica junto a sus bailarinas y promete un espectáculo vibrante

Chloe DelaRosa y sus cuatro bailarinas han pisado el escenario de la Caja Mágica de Madrid por primera vez, abriendo el camino para la presentación de España en Eurovisión Junior 2024. Este domingo, la cantante extremeña ensayó “Como la Lola” y completó tres pases del tema en una prueba de 35 minutos. Chloe, eufórica tras su ensayo, compartió su entusiasmo: “¡Ha molado muchísimo, nos hemos sentido súper felices!”. La final tendrá lugar el próximo sábado 16 de noviembre, cuando Chloe hará brillar su show inspirado en el flamenco y el pop.
Desde el equipo de la delegación española, dirigido por María Eizaguirre, han expresado su satisfacción con el ensayo, destacando el buen ambiente y el colorido que Chloe aporta a la puesta en escena: “Es una explosión de color. Desde el minuto cero el buen rollo invade la Caja Mágica. Estamos convencidas de que el público va a disfrutar y se va a contagiar de esta energía positiva”.
Las claves del espectáculo
El concepto del espectáculo gira en torno a la idea de Chloe como una joven estrella del pop. El director artístico Javier Pageo ha creado una escenografía que sigue la narrativa del videoclip de “Como la Lola”, donde Chloe sueña con convertirse en una gran artista. Este despliegue visual de luces y colores es una representación de la fantasía de la protagonista, quien al subirse al escenario se convierte en la estrella que ha soñado ser. La primera parada de su “tour” imaginario tiene lugar en Madrid, donde Chloe muestra su visión de cómo sería su propio concierto.
La actuación comienza en un espacio íntimo y minimalista que representa la “zona segura” de Chloe. Aquí está acompañada de sus bailarinas y amigas, como si estuvieran en un ambiente familiar. Conforme avanza la canción, el escenario se transforma en una explosión de color y vitalidad, simbolizando el viaje de Chloe hacia su sueño como artista. Según Pageo, la escenografía utiliza tonos amarillo y rosa neón que, además de ser vibrantes y alegres, ofrecen un guiño a los colores rojo y dorado típicos del flamenco, pero reinterpretados en clave pop juvenil.
En la segunda parte del show, el escenario se convierte en un gran espacio de concierto en el que Chloe y sus bailarinas se entregan al ritmo. La joven artista pasa de estar en un espacio íntimo a verse rodeada de su público imaginario, mientras que la realización del espectáculo refuerza la sensación de que el público de la Caja Mágica está asistiendo a un concierto real. El uso de una cámara adicional aporta una perspectiva única, lo que hace que el escenario cobre vida y se perciba como un gran show pop.
El espíritu de "La Faraona"
Un detalle clave en la escenografía son los lunares, inspirados en los icónicos puntos de la obra de Yayoi Kusama y en la estética de Lola Flores, a quien homenajea el tema. Los lunares representan esa unión entre lo clásico y lo moderno, uniendo el flamenco tradicional con una estética actual, y evocan el espíritu de "La Faraona", a quien Chloe admira y menciona en sus canciones. Pageo explica que los lunares son una “herramienta estética para transformar el espacio y conectar el arte clásico con la modernidad”.
La coreografía, diseñada por Vicky Gómez, ha sido otro punto fuerte de la puesta en escena española. Inspirada en el estilo de Lola Flores, la coreografía crece en intensidad conforme se unen las bailarinas, representando el viaje de Chloe desde sus sueños hasta su momento estelar. Aunque Chloe se enfoca en el canto, se une a sus compañeras en algunos pasos al final de la actuación, marcando el clímax de un número que aspira a destacar en el festival.
La preparación de las bailarinas también ha incluido un acercamiento al espíritu de Lola Flores, en un ejercicio en el que han descubierto la esencia de la icónica artista. “Queríamos que las chicas entendieran quién era Lola y lo que representa; su fuerza, su flamenco y su autenticidad”, comenta Vicky Gómez. Esto ha añadido una profundidad especial a la actuación, permitiendo a cada una conectar de una forma genuina con la canción.
Tradición y modernidad
El look de Chloe y sus bailarinas complementa este espectáculo lleno de carácter y personalidad. Diseñado por Raúl Amor, el vestuario fusiona elementos de tradición y modernidad con un estilo “motomami”, inspirado en artistas como Rosalía y en la esencia de Lola Flores. Chloe llevará un conjunto de polipiel en tonos que evocan el estilo flamenco, con detalles personalizados como su logo “CDR” y una rosa, un guiño a su apellido. Cada una de las bailarinas lleva un atuendo motero adaptado para bailar, aportando frescura y estilo al show.
Con un espectáculo que respira flamenco, modernidad y un profundo respeto por la esencia de la cultura española, Chloe DelaRosa se perfila como una de las favoritas en Eurovisión Junior 2024. La Caja Mágica espera ya con ansias ver en directo a esta joven promesa y su interpretación de “Como la Lola”.
✕
Accede a tu cuenta para comentar