Cargando...

Streaming

Nuevas tarifas en Disney+ y Filmin: ¿cuánto pagarás desde octubre?

Dos de las plataformas más populares en España ajustan sus abonos anuales con subidas significativas en plena oleada de estrenos

Utiliza el mando de la televisión Ep

La vuelta del verano no solo trae novedades en cartelera, también viene con sorpresas en la factura de tus plataformas favoritas. Disney+ y Filmin han decidido actualizar sus tarifas anuales, siguiendo la estela de otras plataformas que intentan equilibrar la balanza entre inversión en contenido y rentabilidad. Y aunque los nuevos precios no entran en vigor de inmediato, el aviso está sobre la mesa: quien quiera ahorrar, debe actuar ya.

En el caso de Disney+, el nuevo precio del plan anual entrará en vigor el 30 de septiembre. Hasta entonces, es posible contratar o renovar por la tarifa actual, fijada en 99,90 euros. A partir de esa fecha, el coste subirá a 109,90 euros, un incremento de 10 euros que confirma la tendencia alcista en el sector. Por ahora, el plan mensual se mantiene en 9,99 euros, aunque no se descarta una subida futura. Lo cierto es que, pese al aumento, el plan anual sigue siendo más económico si se compara con los pagos mensuales.

Y la subida llega acompañada de argumentos. Disney+ se juega mucho este mes con una avalancha de estrenos, entre los que destacan la nueva versión en imagen real de "Lilo & Stitch", la continuación de "Futurama", el original "Match: La reina de las apps de citas", y el documental "Adidas vs. Puma". Además, las apuestas de siempre —"Star Wars", National Geographic, y cine internacional— siguen reforzando un catálogo pensado para mantener el interés del usuario.

Por su parte, Filmin también revisa su precio anual, que pasará de 84 euros a 99 euros. En este caso, la subida es de 15 euros, pero la modalidad mensual no sufrirá cambios y se mantiene en 9,99 euros al mes. El plan anual, pese a la subida, sigue ofreciendo un ahorro de hasta 21 euros al año frente al pago mes a mes, situando la cuota media en 8,25 euros mensuales.

La plataforma española sigue fiel a su personalidad. En lugar de competir con grandes franquicias, apuesta por el cine europeo, los títulos de autor y las series de festivales. Entre sus próximos estrenos figuran obras premiadas en Cannes y Berlín, documentales exclusivos y miniseries británicas que no se encuentran en ningún otro catálogo.

Ambas decisiones reflejan una realidad que se extiende a todo el sector: las tarifas suben porque también lo hace el coste de mantener una oferta potente y exclusiva. Disney+ y Filmin no renuncian a crecer ni a distinguirse, aunque eso implique pedir un poco más al bolsillo del espectador.