Concursos

'Agárrate al sillón' ya tiene fecha de estreno: se emitirá después de la final del Mundial de Clubes

Tras su estreno, el concurso con Rafa Castaño pasará a retransmitirse en su horario habitual: de lunes a viernes a las 20:00 horas

Rafa Castaño, campeón a batir, y Eugeni Alemany, presentador de 'Agárrate al sillón'
Rafa Castaño, campeón a batir, y Eugeni Alemany, presentador de 'Agárrate al sillón'Mediaset

Telecinco aprovechará el tirón de la final del Mundial de Clubes para estrenar su nuevo concurso con Rafa Castaño, ganador del bote de 'Pasapalabra'.

De esta forma, la primera entrega de 'Agárrate al sillón' se emitirá este domingo, después del encuentro que enfrentará al Chelsea y el PSG. Después pasará a emitirse en su franja habitual: de lunes a viernes a las 20:00 horas.

El partido de fútbol comenzará a las 21:00 horas y, si el enfrentamiento entre ingleses y franceses no acaba en empate, el concurso presentado por Eugeni Alemany comenzará su andadura a partir de las 23:00 horas.

Este nuevo formato sustituirá en las tardes a 'Reacción en cadena', que emitirá este sábado su último programa, y será el nuevo competidor de 'Pasapalabra' durante las tardes de verano.

Las reglas del juego

En cada entrega de 'Agárrate al sillón', seis concursantes "pugnarán" en diferentes fases por convertirse en el rival que compita en el duelo final contra el campeón, figura central del programa que gozará de ventajas exclusivas sobre sus oponentes para mantener su privilegiada posición y acumular premios en metálico.

El nuevo formato producido en colaboración con Bulldog TV arrancará con Rafa Castaño ocupando el sillón del campeón, desde donde podrá seguir atentamente el desempeño de los aspirantes en diferentes rondas de preguntas con distintos niveles de dificultad y puntos en juego.

Además, tendrá a su disposición importantes ventajas en las diferentes fases del espacio, como por ejemplo, elegir los temas de las preguntas a las que se enfrentarán sus rivales y aspirantes a ocupar su posición de privilegio.

Ni idea, Lo dudo y ¡Lo tengo! constituyen las originales denominaciones de los tres niveles de dificultad de las preguntas a las que se enfrentarán los concursantes. Unos niveles que llevarán aparejados diferentes puntuaciones como recompensa a cada acierto:

  • Ni idea: en el nivel más fácil, cada pregunta tendrá dos opciones de respuesta y un punto como recompensa a cada acierto.
  • Lo dudo: en el nivel medio de dificultad, cada cuestión tendrá cuatro posibles respuestas, premiando con tres puntos cada acierto.
  • ¡Lo tengo!: en el nivel más difícil los contrincantes tendrán que responder directamente sin acceder a posibles opciones de respuesta, con cinco puntos como premio a cada pregunta correctamente contestada.

4 rondas

  • Ronda 1 – Clasificación: en esta primera fase entrarán en juego los seis contrincantes dispuestos a convertirse en el rival. En ella, se enfrentarán a preguntas individuales y grupales de los tres niveles de dificultad con diferentes puntos como recompensa. Los dos contrincantes con menor puntuación serán eliminados, reduciendo a cuatro los aspirantes que pasarán a la siguiente ronda. En caso de empate, el campeón decidirá la identidad del eliminado.
  • Ronda 2 – La Competición: en esta fase, los cuatro aspirantes clasificados competirán para convertirse en el rival que se bata finalmente en duelo con el campeón. Con los marcadores reiniciados, se enfrentarán de forma simultánea a una tanda de preguntas que girarán en torno a un único tema y tres niveles de dificultad.
  • Ronda 3 – Parte y Reparte: el campeón, que ha presenciado desde su sillón lo sucedido, utilizará la estrategia para asignar directamente a cada uno de los cuatro aspirantes una pregunta con diferente grado de dificultad y relacionada con un tema. Cada acierto se premiará con cinco puntos…y cada fallo supondrá la resta de cinco puntos. El contrincante con mejor puntuación será el rival que se enfrente al campeón.
  • Ronda Final – El Gran Duelo: en la ronda decisiva, el campeón podrá elegir los temas sobre los que versarán las seis preguntas que tendrá que responder él y las de su adversario. Cada uno de ellos hará frente a estas cuestiones, pudiendo elegir el nivel dificultad para sumar el máximo número de puntos. El ganador, el que más puntos acumule al final, logrará un premio en metálico transformando en dinero los puntos conseguidos por su rival.