Estreno
‘Directo al grano’ se estrena con polémica, denuncia social y la propuesta de que España abandone Eurovisión
El nuevo magacín de sobremesa de RTVE, presentado por Marta Flich y Gonzalo Miró, debutó en La 1 con un arranque marcado por el acoso a una reportera en una manifestación, el debate sobre Gaza y una noticia inesperada sobre el futuro de España en Eurovisión
RTVE estrenó este lunes ‘Directo al grano’, su nueva apuesta de sobremesa presentada por Marta Flich y Gonzalo Miró. El formato, producido por La Osa, combina información, entrevistas y debate con colaboradores y busca consolidar la franja tras la cancelación de La familia de la tele.
En su primera emisión, los presentadores anunciaron que el programa no será “equidistante” sino “ecuánime”. Junto a los colaboradores Sarah Santaolalla, Ramón Espinar, Ángel Expósito e Isabel Durán, se repasaron imágenes de una manifestación en Madrid en la que reporteros de RTVE recibieron increpaciones, además de abordar la situación en Gaza. “Lo que está pasando allí no es ni una guerra ni un conflicto, es un genocidio”, señaló Gonzalo Miró, lectura que compartió Marta Flich, quien añadió que “desde luego es un genocidio”.
Uno de los momentos más destacados fue el anuncio de que el Consejo de Administración de RTVE se reunirá este martes para estudiar la propuesta del presidente de la corporación de retirar a España de Eurovisión si Israel participa. “España se convertiría así en el quinto país en anunciar esta medida, y el primero del Big Five”, explicó Miró durante la emisión.
El estreno tuvo como invitado principal al ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, que repasó la actualidad política y defendió que “Israel se ha dedicado a aniquilar al pueblo palestino”. La entrevista se interrumpió con una última hora sobre la gestión de la DANA en la Comunidad Valenciana, que se integró en la conversación con el ministro.
El programa completó su primera entrega con bloques de denuncia social y sucesos, como las deficiencias detectadas en una residencia de mayores, la desaparición de Beatriz Guijarro, el robo de cadáveres en Castellón y una explosión de material pirotécnico en Sevilla.