Polémica
Eurovisión contesta directamente a RTVE tras la polémica con Israel: "El resultado de cada país es comprobado y verificado"
Martin Green, director del certamen musical más importante del viejo continente, ha emitido un comunicado para solventar las dudas surgidas tras la última edición del concurso
La edición número 69 de Eurovisión, celebrada en Basilea el pasado sábado 17 de mayo, sigue levantando ampollas tras la polémica generada por la participación de Israel y por el televoto cosechado por el país de medio oriente, que le catapultó a la segunda plaza de la clasificación final, tan solo superado por el austriaco JJ con su 'Wanted Love', que recoge el testigo de Udo Jürgens con 'Merci, chérie' y Conchita Wurst con canción 'Rise Like a Phoenix', consiguiendo el tercer micrófono de cristal para Austria. Con respecto a la representante israelí y su resultado final, además de otras cuestiones surgidas tras la celebración de Eurovisión, han sido respondidas por Martin Green, el director del certamen musical más importante del viejo continente.
La respuesta de Martin Green
Tras la polémica generada en torno a los resultados de la última edición de Eurovisión, Martin Green, director del certamen, se ha visto en la necesidad de emitir un comunicado oficial para responder a las crecientes dudas surgidas desde distintas delegaciones. España, junto a otros países como Bélgica, Finlandia, Islandia y Eslovenia, ha solicitado una revisión del sistema de votación, en especial por los 12 puntos otorgados a la representante de Israel que la posicionaron cerca de la victoria. Green ha querido mostrarse comprensivo con estas inquietudes, asegurando que están en contacto constante con las emisoras participantes y que se abrirá un proceso de evaluación conjunta para analizar a fondo todos los aspectos del certamen. Este diálogo, explica, servirá como base para mejorar la organización y reforzar la confianza de cara a la 70ª edición del festival.
Respecto al sistema de votación, Green ha defendido con firmeza la integridad del televoto. Subraya que Eurovisión cuenta con uno de los mecanismos de recuento más avanzados del mundo, supervisado por un equipo especializado que se encarga de verificar la validez de cada voto, tanto del jurado como del público. Además, un organismo independiente revisa los resultados para descartar posibles irregularidades. También ha respaldado públicamente a la empresa encargada de gestionar el proceso, confirmando que se emitieron votos válidos en todos los países participantes, así como en el bloque del "Resto del Mundo". Con estas declaraciones, el director busca calmar las tensiones y asegurar a las delegaciones que la transparencia y la justicia siguen siendo pilares fundamentales del concurso.