Más cerca de hacerse oficial
Gran parte del Consejo de RTVE secunda que España no participe en Eurovisión 2026 si está Israel
La postura del Gobierno es clara, pero desde el ente público aún no se ha comunicado si España se retirará del certamen musical en caso de una participación de Israel, y este martes podría debatirse en la reunión prevista con los consejeros
La participación de España en el Festival de Eurovisión 2026 que se celebra en Viena parece clara: si Israel participa, retirará su candidatura. Este es el discurso que se ha proyectado desde el Gobierno tras las declaraciones del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, y que ha vuelto a repetir este lunes en RNE. Sin embargo, desde RTVE aún no se ha aclarado cuál va a ser la postura que se adopte.
Según ha informado laSexta, una mayoría de consejeros del ente público estaría de acuerdo con no participar en el certamen musical más importante de Europa y para este martes, día en el que está previsto que se reúnan, pretenden introducir la cuestión en la orden del día. En concreto, el Consejo está formado por 15 miembros. Cinco de ellos elegidos por el PSOE, cuatro por el PP, dos por Sumar y el resto, por Junts, ERC, PNV y Podemos.
De esta forma, los consejeros que están a favor de que España no participe en Eurovisión 2026 intentarán abordar esta propuesta junto al resto de componentes. Una decisión que podrá tomarse hasta mediados de diciembre, después de que la Unión Europea de Radiodifusión (UER) determinara su ampliación para que los países confirmaran su participación.
Boicot a Eurovisión 2026
Hasta ahora, son cuatro los países que han expresado su voluntad de no participar en el concurso que está a punto de cumplir 70 años. Eslovenia fue la primera nación en pronunciarse a través de la directora de la cadena pública eslovena y después se sumaron Islandia e Irlanda.
El último en anunciar que no acudirá a Eurovisión 2026 mientras Israel siga admitido ha sido Países Bajos, alegando que la presencia del país inmerso en el conflicto de Oriente Medio es incompatible con los valores de "paz, igualdad y respeto".
En cuanto a España, su ministro de cultura ha vuelto a hacer hincapié en que "si no logramos expulsar a Israel, España no debe participar", mientras que la ministra de Sanidad, Mónica García, ha ido más allá y ha instado a la nación liderada por Benjamin Netanyahu a plantearse su participación en las competiciones internacionales: "Mientras haya un genocidio, no puede plantarse en ninguna competición internacional como si no pasara nada".
Una decisión que sigue manteniéndose en suspenso después de que la Unión Europea de Radiodifusión (EBU) haya desmentido haber ofrecido a Israel la opción de retirarse o participar bajo bandera neutral en el próximo Festival.