
Polémica
La investidura de Trump provoca un terremoto en la televisión estadounidense
Primeras dimisiones a pocos días de que el mandatario estadounidense tome posesión del cargo

Quedan cinco días para que Donald Trump tome posesión de nuevo como presidente de los Estados Unidos de América, un acto pomposo que contará con las actuaciones de la intérprete country Carrie Underwood y Village People, el grupo estadounidense creador del ya mítico "YMCA" con el que el líder republicano celebraba sus mítines con su peculiar y famoso baile. Sin embargo, no todo son noticias positivas en el país de la libertad, ya que la entrada de Trump de nuevo a la Casa Blanca ha provocado un seísmo en la televisión del país con una dimisión bastante importante en la cadena MSNBC.
Una mujer que hizo historia en la televisión estadounidense
La presidenta de MSNBC, Rashida Jones, anunció su dimisión pocos días antes de la investidura del presidente electo Donald Trump, quien ha sido un crítico frecuente del canal. Jones, quien en 2021 hizo historia como la primera mujer afroamericana en liderar una gran cadena televisiva en Estados Unidos, expresó su gratitud hacia su equipo y destacó los logros alcanzados durante su gestión. Aunque dejará su cargo, Jones permanecerá en la cadena durante algunos meses para facilitar una transición fluida, una práctica común en la industria. Su sucesora interina será Rebecca Kutler, exejecutiva de CNN, quien asumirá el mando tras la salida de Jones. La presidenta saliente afirmó que su decisión se debe a la búsqueda de nuevas oportunidades, marcando el final de un capítulo destacado en su carrera profesional.
Discrepancias con la administración Trump
La renuncia de Jones coincide con el inicio de la segunda administración de Trump, un presidente que ha mantenido una relación tensa con MSNBC debido a su línea editorial progresista. Trump ha criticado al canal por considerarlo parcial en su cobertura y acusarlo de interferir en las elecciones de 2016. Incluso sugirió que Comcast, la empresa matriz de MSNBC, debería ser investigada por traición debido a reportajes sobre sus presuntos vínculos con Rusia. A lo largo de los años, Trump calificó a la cadena como un medio dedicado a perjudicar su imagen y apoyar a los demócratas. Este contexto político marca un nuevo desafío para MSNBC, que continúa siendo un actor clave en el panorama mediático estadounidense.
✕
Accede a tu cuenta para comentar