Polémica
Los jóvenes, molestos por la guerra PSOE-Sumar: "Cargamos y lidiamos cuando no se ponen de acuerdo"
"Espejo Público" ha dado voz a uno de los grupos más afectados por la nueva tributación del SMI que ha propuesto la ministra Montero
Un nuevo frente abierto atormentan el Gobierna de España, esta vez entre los socios más próximos al PSOE, el grupo parlamentario Sumar. La tensión entre el PSOE y Sumar quedó en evidencia tras el Consejo de Ministros, debido a las discrepancias sobre la tributación del Salario Mínimo Interprofesional (SMI). La decisión de Hacienda de gravar fiscalmente estos ingresos, sin previo consenso con Trabajo, desató un enfrentamiento público entre ambas formaciones, eclipsando el anuncio de la subida del SMI. La medida ha generado tal controversia que Sumar, Podemos y el PP han presentado iniciativas en el Congreso para revertirla, dejando al PSOE en una posición de aislamiento político. A pesar de la presión, el Ejecutivo cuenta con la capacidad de vetar cualquier propuesta que afecte los ingresos públicos, aunque internamente se teme que el descontento pueda perjudicar a María Jesús Montero en su aspiración a la Junta de Andalucía. Los jóvenes, uno de los grupos sociales más perjudicados por esta nueva medida, han tenido voz esta mañana en "Espejo Público", el matinal de Antena 3 presentado por Susanna Griso gracias a la intervención de Álvaro González, estudiante de Derecho y Administración de Empresa.
Cruce de pullas entre Díaz y Alegría
La vicepresidenta Yolanda Díaz criticó abiertamente la falta de comunicación sobre la medida, asegurando que se enteró por los medios. En respuesta, la ministra Pilar Alegría defendió la postura del PSOE, destacando que los impuestos permiten financiar los servicios públicos. Sin embargo, la tensión fue evidente, con gestos de desaprobación y desacuerdos en directo. Desde Sumar insisten en que no buscaban la confrontación, pero el anuncio de Hacienda minutos antes de la comparecencia alteró el panorama. A pesar de la polémica, el Gobierno intenta proyectar unidad, aunque las diferencias en política fiscal parecen cada vez más difíciles de disimular.