
Conversación sin cortes
La primera entrevista de Iñaki Urdangarin tras cumplir condena por el caso Nóos será en La 2 Cat
El nuevo programa de Jordi Basté, 'Pla Seqüència', se estrenará muy pronto en el nuevo canal de TVE en catalán y ya promociona su entrevista con el exmarido de la infanta Cristina

En abril de 2024, Iñaki Urdangarinquedó en libertad tras cumplir una condena de cinco años y diez meses por varios delitos de corrupción como consecuencia de su implicación en el caso Nóos. Sus primeras declaraciones fueron a la revista 'Semana', asegurando que estaba divorciado y que ya no tenía ninguna condena. Desde entonces, el exmarido de la infanta Cristina no había concedido ninguna entrevista en televisión y será en La 2 Cat donde rompa su silencio.
El nuevo canal de televisión de TVE en catalán contará próximamente con el excuñado de Felipe VI. Será en el programa 'Pla Seqüència', un formato de entrevistas sin cortes cuya premisa es realizar una conversación continua, en un solo plano, durante 55 minutos reales. Este nuevo espacio se estrenará muy pronto y estará liderado por Jordi Basté, que será el encargado de entrevistar al exjugador de balonmano.
El anuncio se ha realizado a través de las redes sociales del ente público, que ha publicado un vídeo en el que el maestro de ceremonias del programa y Urdangarin conversan en un coche. En este primer avance, mientras conduce por la carretera, el periodista catalán le pregunta cuánto tiempo ha pasado desde la última entrevista personal que concedió. Mientras la cámara se mueve lentamente para mostrar al copiloto, este comenta que no sabría decirle y que seguramente esta sea "la primera".
Por tanto, el que se convirtiera en el primer pariente directo del rey en ingresar en prisión reaparecerá en televisión para romper su silencio desde que cumplió íntegramente su condena por el caso Nóos y recuperó su plena libertad. La elección de 'Pla Seqüència', un formato de entrevista continua y sin interrupciones, apunta a una conversación profunda donde podrá exponer su versión de los hechos sin filtros durante casi una hora.
Iñaki Urdangarin entró en prisión el 18 de junio de 2018 tras ser condenado por la Audiencia de Palma a seis años y tres meses de cárcel, una condena que posteriormente rebajó el alto tribunal al descartar el delito de falsedad en documento público. Hasta el 1 de marzo de 2021, permaneció en la cárcel de mujeres de Brieva (Ávila) y a partir de esa fecha ingresó en la prisión de Zaballa, adonde fue trasladado tras acreditar una oferta laboral y arraigo familiar en Vitoria, ciudad en la que residen su madre y hermanos.
Tras concedérsele el tercer grado penitenciario, solo tenía que ir a dormir de lunes a jueves a prisión. Desde que obtuvo la condicional, ya no era necesario ese control presencial, aunque no fue hasta 2024, con la extinción definitiva de su condena, cuando recuperó la condición de ciudadano libre.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


