Cargando...

Y ahora Sonsoles

Silvia Jato denuncia la falta de mujeres en los concursos de televisión: "Es una intriga"

La presentadora ha charlado con Sonsoles Ónega sobre la ausencia de presentadoras y ha desvelado algunos detalles de cómo fueron los inicios de 'Pasapalabra'

Silvia Jato en 'Y ahora Sonsoles' Atresmedia

Silvia Jato, quien fuera primera presentadora de 'Pasapalabra' hace 25 años, cuando el programa comenzó sus emisiones en Antena 3, se ha unido al discurso de otras comunicadoras como Chenoa o Paula Vázquez, que en los últimos meses han denunciado la falta de mujeres en el prime time de la televisión.

Lo ha hecho este martes durante una entrevista con Sonsoles Ónega, donde ha reflexionado sobre la ausencia de mujeres como maestras de ceremonias, en este caso, concursos de televisión. "Es una intriga, mía personal también", ha asegurado, sin pasar por alto a los compañeros que están al frente de estos formatos y que "lo están haciendo fenomenal".

"Tampoco hay tanta mujer haciendo concursos si lo piensas, no sé qué está pasando. Antes era casi todas las mujeres... Luján, yo, Paula, estábamos todas las mujeres copando el mundo del concurso", se ha preguntado la también modelo española.

Durante su paso por 'Y ahora Sonsoles', también ha habido espacio para hablar de su aventura en el concurso que lidera las audiencias cada tarde y que actualmente presenta Roberto Leal. La presentadora, ha recordado cómo fueron los inicios del formato, para nada fáciles.

"Empezaba para sustituir 'Alta Tensión' con Constantino Romero y luego, no se qué problemas hubo con las productoras, era como el relleno del veranito, que encima no levantábamos cabeza. Nos hundía 'El Millonario', nos reventaba Carlos Sobera", ha relatado.

Pero el cambio llegó en septiembre, cuando le dejaron "libertad" para entender lo que ella creía que tenía que ser el concurso, modificando la velocidad de la última prueba: "En un momento determinado, quité pinganillo y esa segunda vuelta la hice rápida porque vi que el concursante tenía ocho segundos, diez palabras y se las sabia".

Así, consiguió dar el primer bote de la historia del programa, que "eran como ocho millones de pesetas", y después empezaron a cogerle el gusto. "El director arriesgaba muchísimo y le encantó la rapidez de la segunda vuelta", ha sostenido.