
DANA
Las víctimas de la DANA, un año después: "El ruido político no ayuda a quienes intentan reconstruir su vida"
La psicóloga Natalia Momeñe analiza en 'Espejo Público' el impacto emocional que sigue afectando a los supervivientes de la DANA, que aún luchan contra el síndrome del superviviente y la dificultad de rehacer su día a día

Un año después de la DANA, las secuelas psicológicas siguen presentes entre los afectados. La psicóloga Natalia Momeñe explicó en 'Espejo Público' que el “ruido político” y la falta de estabilidad emocional no ayudan a las víctimas a reconstruir su vida. Muchas personas sufren el síndrome del superviviente, marcado por la culpa y la ansiedad. Momeñe destacó la importancia del acompañamiento psicológico y del apoyo social para superar el trauma. Además, recordó que el primer aniversario de la tragedia reabre heridas, pero también demuestra la fortaleza y solidaridad de las comunidades afectadas.
La psicóloga Natalia Momeñe explica el impacto emocional y la necesidad de apoyo psicológico en el primer aniversario de la tragedia
Durante su intervención en 'Espejo Público', la psicóloga Natalia Momeñe subrayó que las víctimas de la DANA continúan enfrentándose a importantes secuelas emocionales. “Todo lo que se ve y se oye genera un impacto en las personas que están intentando salir adelante. Este ruido, estas circunstancias alrededor, no facilitan la reconstrucción”, señaló.

Natalia Momeñe explicó que muchas de las personas afectadas padecen lo que se conoce como síndrome del superviviente, una carga emocional marcada por la culpa de haber sobrevivido. “A veces piensan: ‘si hubiese estado en otro sitio o si hubiera hecho algo distinto’. Esa culpabilidad hay que trabajarla, porque realmente está bien haber sobrevivido”, destacó.

La psicóloga también puso en valor la importancia del acompañamiento emocional y comunitario, recordando que expresar lo vivido y contar con apoyo psicológico son pasos esenciales para sanar. Además, resaltó que el primer aniversario de la tragedia actúa como un detonante emocional que hace revivir los recuerdos. “Es un momento difícil, pero el apoyo de la comunidad, los voluntarios y los amigos es lo que permite seguir adelante”, concluyó.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


