Cargando...

Incendios

Una psicóloga narra la pesadilla vivida por su madre durante los incendios: "Cogió la urna con las cenizas de mi padre"

Ana Isabel Gutiérrez conectó con 'Espejo Público' para abordar las consecuencias de unos incendios que han calcinado más de 350.000 hectáreas en agosto

Ana Isabel Gutiérrez durante su conexión con 'Espejo Público' Atresmedia

El verano de 2025 es y será recordado por muchos españoles como el de la tragedia. Los incendios de Galicia, Castilla y León y Extremadura han arrasado con más de 350.000 hectáreas del territorio nacional, según fuentes del Servicio Europeo de Vigilancia. En esta última Comunidad Autónoma, el fuego de La Jarilla ya se ha posicionado entre los peores siniestros registrados en la región.

Ana Isabel Gutiérrez es psicóloga forense, pero además ha vivido en primera línea la catástrofe medioambiental provocada por las llamas. En una conexión con 'Espejo Público', la extremeña ha relatado cómo ha vivido su familia esta semana de incertidumbre y temor, a la vez que ha analizado brevemente el impacto que un acontecimiento de tal calibre puede dejado en una persona.

Miedo durante las evacuaciones

Según ha comentado Gutiérrez al inicio de su intervención, su madre tuvo que ser desalojada el primer día del incendio, ya que vivía a escasos kilómetros de La Jarilla. "Cuando ella podía regresar, se originaron los fuegos de Aliseda y Casar de Cáceres", recalca Ana Isabel, justo antes de revelar que sus hermanos vivían cerca de esas localidades.

A través de Ana Isabel, el equipo de 'Espejo Público' ha podido saber que la madre de la psicóloga actuó rápidamente tras conocer su desalojo, ya que había sido enfermera experta en catástrofes. "Cogió la documentación, los medicamentos y la urna con las cenizas de mi padre", confiesa la extremeña.

"Hemos sentido mucha incertidumbre porque no sabes lo que está pasando con tu casa, ni con tu entorno, también ansiedad y rabia, porque en muchos casos podría haber mejorado la prevención", asevera la forense. Entre los peores episodios de la catástrofe, Ana Isabel recuerda el momento en el que su hermana tuvo que ir al rescate de sus caballos al refugio: "Al final lo consiguió y salió corriendo con sus animales".

Si bien hay psicólogos disponibles para los evacuados, Gutiérrez lamenta queel verdadero problema empiece ahora. "Las imágenes llamativas van a desaparecer, pero hay mucha gente que ha perdido su medio de vida". Antes de finalizar su intervención, la psicóloga ha destacado que mucha gente ha perdido su medio de vida, algo más estremecedor que la pérdida de los recuerdos y vivencias personales.