Televisión

¿Quién va a pagar el viaje de Jesús Calleja al espacio?

La partida del presentador leonés es un proyecto financiado por grandes empresas

La tripulación con la que Jesús Calleja ha viajado al espacio REMITIDA / HANDOUT por BLUE ORIGIN Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma 25/02/2025
Jesús Calleja completa su vuelo con éxito y se convierte en el tercer español en viajar al espacioBLUE ORIGINEuropa Press

Jesús Calleja está a punto de hacer historia como el tercer español en viajar más allá de la atmósfera terrestre. Su travesía será parte de una misión comercial a bordo de la nave New Shepard, propiedad de la compañía Blue Origin, fundada por Jeff Bezos. Este viaje formará parte del especial televisivo Calleja en el espacio, un proyecto que promete captar la atención de la audiencia y ofrecer una mirada única a la exploración espacial desde la perspectiva del conocido aventurero.

El aventurero leonés compartirá la experiencia con otros cinco pasajeros, todos ellos multimillonarios, en un vuelo suborbital que cruzará la línea de Kármán. Este límite, ubicado a 100 kilómetros sobre el nivel del mar, es reconocido mundialmente como la frontera entre la atmósfera terrestre y el espacio exterior. Cruzar esta línea no sólo representa un logro técnico, sino también simbólico, al adentrarse en un territorio que hasta hace poco estaba reservado exclusivamente para astronautas profesionales.

Una colaboración entre gigantes: quién paga el viaje de Jesús Calleja

El costo exacto del pasaje de Calleja no se ha revelado, aunque se sabe que este tipo de travesías pueden alcanzar cifras millonarias. Los vuelos de Blue Origin, dependiendo de las condiciones y de la misión específica, pueden costar entre 200.000 y 500.000 dólares por asiento. Lo que sí ha salido a la luz es que su participación ha sido posible gracias a un acuerdo estratégico entre Mediaset, Amazon Prime Video y Blue Origin.

Este ambicioso proyecto fue impulsado durante la última etapa de Paolo Vasile como consejero delegado de Mediaset España. La compañía de comunicación, con sólidos lazos con Amazon Prime Video para la distribución de contenido, ha encontrado en esta colaboración una oportunidad única para producir un especial de alto impacto. La emisión de Calleja en el espacio no sólo se transmitirá por las plataformas tradicionales de Mediaset, sino que también estará disponible en el catálogo de Amazon Prime Video, alcanzando así a una audiencia global.

La clave de la operación radica en la figura de Jeff Bezos, propietario tanto de Amazon como de Blue Origin. Este vínculo empresarial ha facilitado la sinergia necesaria para que Jesús Calleja pueda embarcarse en esta experiencia espacial. No es la primera vez que Bezos utiliza su conglomerado de empresas para potenciar proyectos mediáticos relacionados con la exploración espacial, lo que demuestra su interés en popularizar el acceso al espacio y acercarlo al público general.

Durante el especial televisivo, Calleja compartirá no sólo la experiencia del vuelo, sino también las reflexiones que surgen al observar el planeta desde el espacio. Además, se incluirán entrevistas con expertos en exploración espacial y sostenibilidad, destacando cómo la innovación tecnológica puede contribuir a resolver los desafíos ambientales actuales.

Un hito que se podrá ver por televisión

La participación de Jesús Calleja en esta misión también subraya el avance de la industria del turismo espacial. Lo que hace sólo unas décadas parecía ciencia ficción, hoy es una realidad accesible para quienes pueden permitírselo o, como en este caso, para aquellos respaldados por alianzas estratégicas entre empresas de comunicación y tecnología.

El viaje de Jesús Calleja está previsto para este martes 25 de febrero desde las 16:30 y no sólo representa una hazaña personal, sino también un recordatorio de cómo la exploración espacial está dejando de ser exclusiva para astronautas profesionales. Cruzar la línea de Kármán es, en cierto modo, trascender las fronteras conocidas y adentrarse en lo desconocido.