Calendario

Así es el plan de Marvel Studios para los próximos años en cine y televisión

La compañía audiovisual perteneciente al conglomerado The Walt Disney Company ha establecido la hoja de ruta para volver a ser la número 1

Robert Downey Jr. fue un pilar fundamental como Iron Man en Marvel Studios
Robert Downey Jr. fue un pilar fundamental como Iron Man en Marvel StudiosMarvel

En un pasado no muy lejano, Marvel Studios asombró al mundo con dos titánicos largometrajes de los Vengadores que fueron recibidos entre vítores por la audiencia y la crítica mundial. La compañía, perteneciente a Walt Disney Company, ha sufrido desde la pandemia en adelante varios problemas, no económicos, ya que es una de las grandes productoras audiovisuales que más dinero han recaudado en taquilla con éxitos palpables como 'Deadpool and Wolverine', aunque sí han errado a nivel organizativo, sumiendo en un caos de contenidos entre las producciones que llenaban las salas de cine y las series que aterrizaron en Disney+. A partir de 2025 empezó una nueva forma de actuar, separando las líneas editoriales de televisión, cine y animación, para poder ofrecer al fan de Marvel Studios los mejores productos posibles. Ayer se produjo nuevos anuncios y se estableció la hoja de ruta que llevará a cabo la compañía liderada por Kevin Feige.

Pocos productos pero de calidad

Kevin Feige ha tomado una decisión clave para reorganizar el futuro de Marvel Studios: a partir de ahora, dirigirá únicamente las producciones cinematográficas del Universo Cinematográfico de Marvel. Las series y los proyectos de animación pasarán a ser responsabilidad de Brad Winderbaum, quien asume el liderazgo de la división televisiva del estudio. Esta reestructuración tiene como objetivo reducir la sobrecarga creativa, optimizar los procesos y reforzar la apuesta por el cine como pilar principal del universo Marvel. Con el número de productos a estrenar, la estrategia es la siguiente: habrá máximo 3 largometrajes en salas de cine a partir de 2026, entre una y dos series de acción real para Disney+, que tendrá también en su catálogo dos series de animación, siendo el año que viene las segundas temporadas de 'X-Men'97' y 'Tu amigo y vecino Spider-Man'.

¿Qué queda por estrenar en 2025?

Con 'Capitán América: Brave New World' y 'Thunderbolts*' (o 'Nuevos Vengadores') ya estrenadas en cine y la publicación en Disney+ de 'Daredevil: Born Again' y 'Tu amigo y vecino Spider-Man', aún quedan tres productos de Marvel Studios de aquí a final de año. Con el estreno en cines durante el mes de julio de 'Los 4 fantásticos' del UCM, en cuanto a series tendremos 'Ironheart' cuyos 6 episodios se dividirán en dos semanas, estrenándose los 3 primeros el próximo 24 de junio y los siguientes tres restantes el 1 de julio.

En diciembre está previsto el último estreno del año, con Wonder Man como protagonista de la serie homónima de diez episodios, protagonizada por Yahya Abdul-Mateen II en el papel del superhéroe afroamericano que tiene fuerza y velocidad sobrehumanas, una agilidad felina y sentidos agudos como el oído hipersensible y la visión más allá del espectro humano, esta entidad inmortal combina durabilidad extrema, reflejos fulminantes e invulnerabilidad casi total con la capacidad de volar, proyectar energía iónica letal desde manos y ojos, y transformar su cuerpo físico en pura energía; todo ello, dominado por la destreza de un experto combatiente cuerpo a cuerpo, aunque no sabemos si veremos todo esta nueva serie.