
Declaraciones
El creador de ‘La última llamada’ radiografía el poder en España: “Al final, todos los presidentes acaban aislados”
Álvaro de Cozar, periodista y autor del documental sobre los expresidentes del Gobierno, analizó en el programa ‘Más de uno’ con Carlos Alsina los momentos decisivos de sus mandatos y las dinámicas de aislamiento que viven en La Moncloa

Álvaro de Cozar, periodista y creador del documental ‘La última llamada’, fue entrevistado este lunes por Carlos Alsina en el programa ‘Más de uno’ de Onda Cero, donde analizó los momentos más decisivos en la trayectoria de los expresidentes del Gobierno y reflexionó sobre la soledad del poder.
Durante la conversación, De Cozar explicó que cada expresidente recuerda un momento especialmente delicado de su mandato. “Hay momentos muy reconocidos para los expresidentes. Para Felipe fue la OTAN. Para Aznar fue Miguel Ángel Blanco. Para Zapatero fue la crisis”, señaló. Según añadió, “para Felipe González, los peores momentos fueron los que al final no pasó nada, noches en vela por amenazas terroristas de las que los ciudadanos no nos hemos enterado”.
El periodista subrayó que “todos ellos hablan de cuestiones menores” y que, con el paso del tiempo, los expresidentes coinciden en una sensación común: “Piensan que han sido injustamente tratados. El final de los expresidentes es que te echan, y por tanto, es trágico”.
Sobre el documental, De Cozar admitió que hubo temas especialmente difíciles de abordar, como el 11M, un episodio que, en sus palabras, “necesita un documental entero”. También destacó el valor de analizar “los sesgos psicológicos que tenía Aznar y su equipo”, donde, según él, “nadie le decía al presidente lo que parecía una evidencia para todos”.
“A veces los gabinetes llegan con los informes sabidos y nadie tiene ganas de levantar la mano contra el presidente”, explicó, apuntando que el aislamiento del poder “no siempre viene impuesto por el propio líder, sino por los equipos que lo rodean”.
De Cozar también se refirió a la autocrítica de los exdirigentes. “Algunos reconocen sus errores. Rajoy admite que hizo mal en no estar presente en la moción de censura”, comentó. En el caso de Aznar, aseguró que “no considera que la guerra de Irak fuera un error”, recordando que el expresidente le dijo: “En el momento que decidí eso, con los datos que yo tenía, había armas de destrucción masiva”.
Asimismo, mencionó una conversación entre Zapatero y Barack Obama, en la que el expresidente estadounidense le trasladó que “no pasa nada por reconocer el error, pero no va a cambiar nada”.
“España es un país donde el relato de lo que pasa dentro nos cuesta más. Todo se cuenta en los mentideros y años después se dice que todo el mundo lo sabía”, reflexionó De Cozar. En su opinión, ‘La última llamada’ pretende precisamente llenar ese vacío narrativo y ofrecer “una mirada desde dentro del poder que rara vez se cuenta en nuestro país”.
✕
Accede a tu cuenta para comentar