Distinto universo
Reveladas las diferencias entre el nuevo Spider-Man del UCM con respecto a Tom Holland
Jeff Trammell, guionista principal de la nueva ficción de Marvel Studios, ha dado más detalles sobre la nueva serie arácnida que llega el próximo 29 de enero a Disney Plus+
La última vez que vimos a Tom Holland caracterizado como Spider-Man fue en 2021, con la maravillosa cinta "No Way Home", que trajo de vuelta al clásico superhéroe arácnido de Tobey Maguire y a Andrew Garfield como los dos Peter Parker previos al UCM (aunque las películas de Andrew se realizaron con el universo compartido ya iniciado, pero los derechos de Spider-Man eran aún exclusivos de Sony). Mientras que el intérprete británico sigue centrado en sus futuros planes de boda con Zendaya, el personaje de la actriz y cantante de Oakland dentro de Marvel ha sido noticia esta semana tras las declaraciones de Jeff Trammell, el guionista principal y productor ejecutivo de "Tu amigo y vecino Spider-Man", la nueva ficción animada del UCM con nuestro querido Spider-Man como protagonista.
Un Spider-Man "diferente"
Jeff Trammel ha compartido detalles interesantes sobre esta versión animada de Peter Parker. Según Trammel, este Spider-Man no conoció a MJ (personaje que interpreta Zendaya) ni a Ned, y su historia transcurre en un universo paralelo al principal del MCU. La narrativa parte de un punto reconocible, con eventos como la ratificación de los Acuerdos de Sokovia tras la Civil War, pero rápidamente toma un rumbo propio. Peter no termina asistiendo a Midtown, y la trama sigue una línea temporal diferente. Este enfoque, señala Trammel, otorga mayor libertad creativa, permitiendo explorar historias más originales y con mayor duración que si estuvieran atados al canon del MCU.
Uno de los objetivos de la serie es mostrar no solo las victorias de Spider-Man, sino también sus derrotas, reflejando su desarrollo como héroe. Trammel destaca que la humanidad de Peter Parker es lo que lo hace especial: su capacidad de aprendizaje constante, ya sea a los 14 o a los 35 años. Este enfoque permite profundizar en sus relaciones y en su crecimiento personal. La inclusión de personajes como Nico Minoru, Harry Osborn y Lonnie Lincoln ofrece nuevas dinámicas y perspectivas, lo que reconfigura la visión tradicional del mundo de Peter Parker.
Grandes nombres dentro de la nueva ficción de Marvel
Con estreno programado para el 29 de enero de 2025, esta nueva propuesta se distingue al situar al icónico Hombre Araña en un universo alternativo al UCM. En lugar de las clásicas historias de Peter Parker tutelado por el tío Ben o Tony Stark, esta vez su mentor es Norman Osborn, añadiendo un enfoque completamente nuevo al desarrollo del personaje. El estilo visual abraza una estética "a lo cómic" clásico, con un diseño influenciado por Steve Ditko, el cocreador de Spider-Man, y detalles como viñetas que evocan el espíritu original del héroe. La combinación de estos elementos promete una experiencia nostálgica y fresca para los fanáticos del personaje. El reparto de voces incluye a Hudson Thames como Peter Parker/Spider-Man, acompañado por Colman Domingo como Norman Osborn/Duende Verde y Charlie Cox como Matt Murdock/Daredevil, entre otros. La serie, escrita por Jeff Trammel, contará con 10 episodios que explorarán no solo a Peter Parker, sino también una amplia galería de villanos como Camaleón, Escorpión, Veneno y Tarántula.