
Celebración
'Sueños de libertad' alcanza hoy los 400 episodios
La serie diaria de Atresmedia, líder en el 97% de sus emisiones, se sigue reinventando con nuevas tramas sin renunciar a su esencia

En febrero de 2024, España no había conquistado aún su cuarta Eurocopa de fútbol; el presidente de Estados Unidos era Joe Biden y J.A. Bayona arrasaba en los Premios Goya con «La sociedad de la nieve». La ficción diaria de Antena 3, «Sueños de libertad», alcanza hoy un hito histórico: 400 capítulos en emisión. Desde su estreno, en aquel febrero de 2024 que hoy nos parece tan lejano, la serie se ha convertido en un fenómeno televisivo que no solo lidera con holgura su franja, sino que además ha conquistado a millones de españoles de los más variados perfiles, que se mantienen, cada tarde, enganchados a sus tramas y personajes.
Nacida como relevo de «Amar es para siempre» tras más de una década de éxito en las sobremesas, la serie se presentó como la gran apuesta de Antena 3 para mantener viva la tradición de la ficción diaria. Creada por Beatriz Duque y Verónica Viñé y producida por Diagonal TV junto a Atresmedia Televisión, la historia se inspira en la turca «Sen Anlat Karadeniz», adaptada al contexto español con un marcado sello histórico y melodramático. El rodaje comenzó en noviembre de 2023 en localizaciones de Toledo, Madrid y Segovia, mientras que los interiores se graban en los estudios de Boadilla del Monte. Su estreno en prime time, el 25 de febrero de 2024, marcó el inicio de un fenómeno que al día siguiente se asentaría en la franja de sobremesa, conquistando desde entonces a millones de espectadores diarios.
Con una media del 13,3% de cuota de pantalla y 1,2 millones de seguidores diarios, la producción de Atresmedia logra reunir a más de dos millones de espectadores únicos cada jornada. Estos datos la consolidan como la serie más vista de la televisión en abierto y una de las ficciones nacionales de mayor impacto en los últimos años. Su éxito se refleja, además, en la amplia ventaja sobre sus rivales directos: «Sueños de libertad» aventaja en más de cuatro puntos de share a sus competidores. El liderazgo se extiende a prácticamente todos los públicos y territorios. Destacan las cifras entre mujeres (16,2%) y mayores de 65 años (16%), así como en comunidades como Castilla y León (20%), Murcia (19,5%) o la Comunidad Valenciana (16,6%). Un triunfo transversal que confirma la capacidad de la serie para conectar con audiencias diversas.
La ficción ha logrado mantener su hegemonía en el 97% de sus emisiones, solo cediendo ante acontecimientos deportivos de alcance mundial, como los Juegos Olímpicos o un Mundial de fútbol. Este respaldo la sitúa al nivel de los grandes eventos que marcan la agenda mediática del país.
A lo largo de sus 400 episodios, «Sueños de libertad» ha contado con un elenco coral en constante evolución, en el que se han entrelazado nombres veteranos con rostros emergentes de la interpretación española. Desde el arranque, con figuras reconocidas como Natalia Sánchez, Alain Hernández o Nancho Novo, la serie fue incorporando a lo largo de los meses a actores de gran trayectoria como Juan Gea, Pepa Aniorte o Ana Fernández, así como a jóvenes talentos como Dani Tatay, Roser Tapias o Agnès Llobet.
El capítulo 400, que se emite hoy, promete las mismas emociones fuertes a las que la serie nos tiene acostumbrados. En él, Damián duda si denunciar a Digna por la muerte de Jesús, mientras Manuela lo consuela sin conocer la verdad. Gabriel avanza en su relación con Begoña, pero recibe una inquietante llamada de don Pedro, que intentará manipularlo con las cartas de su padre. En paralelo, Tasio se estrena como director con el apoyo de Carmen y Gaspar, aunque la tensión en su entorno no tardará en aflorar. Los giros dramáticos se completan con la confesión de Digna a sus hijos, la sospecha de Gabriel hacia María y los planes de don Pedro de alterar su testamento, frenados en el último momento.
Tramas que mantienen viva la esencia de una ficción que ha sabido equilibrar emoción, intriga y construcción de personajes a lo largo de 400 entregas, sostenida por su fiel legión de espectadores.
✕
Accede a tu cuenta para comentar