Iberseries 2025

Tendencias: un nuevo universo narrativo

Gloria Saló presentó en la jornada de apertura de Iberseries 2025 el estudio sobre estrenos absolutos en ficción

Gloria Saló
Gloria SalóIberseries

Durante la primera jornada de Iberseries & Platino Industria que se celebra estos días en Matadero Madrid, tuvo lugar la presentación de "Euroficción: tendencias, cambios y desafíos del ecosistema audiovisual" de la mano de Gloria Saló, directora de consultoría de producción y contenidos de GECA. En su intervención en la sala Azcona, presentó el análisis y la investigación llevada a cabo hasta agosto de este año sobre los estrenos absolutos en todo el mundo, conformando un top 11.

Destaca el liderazgo de Reino Unido que estrenó 95 series de ficción, seguido de Francia con 81, México con 69, Alemania con 66, España con 60, Italia con 41, Brasil con 35, Colombia con 34 y el empate de Suecia, Polonia y Países Bajos con 25 estrenos. Según explicó Saló, "en Reino Unido el género con más estrenos es el drama, con el thriller despuntando y miniseries basadas en hechos reales". EN cuanto a la ventana de emisión, "es mayoritaria la de los canales lineales de la BBC, encabezados por BBC One". En el caso de las plataformas SVOD (Video Bajo Demanda por Suscripción), Netflix es la que más estrenos ofrece en Reino Unido, justo después de la BBC.

En el mercado francés hay una situación similar, donde la dramedia gana a la comedia en número absoluto de estrenos de ficción, y se unen a la tendencia de los seriales diarios. También destacan las televisiones lineales como principal ventana de emisión con France TV y Arte de tercera opción. En las plataformas destacan los estrenos de las Svod como Netflix y los estrenos de Canal +. En estos dos países los canales lineales son "el motor de la ficción".

En el caso del tercero, México, Saló destacó cómo "el drama lo inunda todo, seguido de la comedia y las telenovelas". En el caso del país, mandan los estrenos en plataformas como Netflix y Disney+, y destacó una nueva ventana que está triunfando: los dramas verticales que se estrenan en app móvil con 11 y 13 estrenos en las dos principales plataformas. Se tratasobre todo, de micronovelas de corte romántico. En Alemania, "el motor de su ficción son las cadenas lineales, con15 estrenos. Destacan los géneros policiacos y el thriller y aumentan las comedias de temática juvenil y miniseries en la cadena ARD.

En el caso de España, las ventanas que más estrenos acumulan son las Svod con 42 títulos de los 60 estrenados, entre los que destacan atresplayer, Movistar Plus+, Netflix y Disney+. Reseñó que las acadenas automáticas hacen su aporte con el estreno de un título al año e hizo honcapié en RTVE con 5 títulos, con preferencia en nuestro país por el thriller, el drama, las comedias y las miniseries.