
Final
“La Voz Kids” corona al nuevo talento en una final vibrante
Tras una semifinal llena de emoción, esta noche se decide quién se convierte en la mejor voz joven del país en Antena 3

La maquinaria sentimental de “La Voz Kids” ha vuelto a hacer lo suyo: emocionar, competir con nervios afinados y demostrar que hay talento de sobra. Ayer, Antena 3 emitió una semifinal cargada de actuaciones conjuntas, decisiones cruciales y visitas estelares que ayudaron a perfilar a los últimos finalistas de esta edición. Esta noche, la gran final cerrará el círculo con una gala de las que marcan época, entre nostalgia, voces prodigiosas y el brillo incombustible de los que llevan una década sosteniendo el formato.
La velada de ayer se jugó a tres bandas en cada equipo. Solo dos talents por coach lograron el pase: uno elegido por el público en plató y otro por su entrenador. Esta dinámica directa y contundente sirvió para que el escenario se llenara de tensión contenida y sonrisas nerviosas. Pastora Soler abrió la puerta de la emoción con “Quédate conmigo”, acompañada por los semifinalistas. Beret, DePol y Chiara Oliver también pusieron sus canciones al servicio de los jóvenes artistas, mientras que los propios coaches, en pleno ejercicio de carisma, compartieron escenario con temas de Bisbal y Lola Índigo. Un aperitivo más que digno para lo que se avecina.
Esta noche, la música vuelve a abrirse paso con un programa que mezcla el homenaje con el futuro. Malú regresa para rendir tributo al arranque de “La Voz Kids” en España, donde compartió panel junto a Bisbal y Rosario. Lo hará cantando con los finalistas un tema de sus respectivos coaches, una forma de celebrar los diez años del formato con cierta circularidad emocional. Después de ese arranque simbólico, llegarán las actuaciones individuales, el trabajo conjunto con asesores y, por supuesto, la gran decisión: el ganador será elegido por el público.
Los asesores que acompañan a los finalistas esta noche tampoco están de relleno. Kapo, Natalia Lacunza, Nil Moliner y RVFV subirán al escenario con temas compartidos que buscan dar aire a las voces emergentes sin robarles protagonismo. Bisbal, por su parte, recibirá una sorpresa especial. Todos sus finalistas de otras ediciones volverán a escena para cantar con él “Dígale”, en uno de esos momentos diseñados para tocar la fibra sin que parezca forzado.
La edición, presentada por Eva González y producida por Atresmedia junto a Boomerang TV e ITV Studios Iberia, ha mantenido un pulso constante en audiencias. Con un 13,3% de cuota de pantalla y más de tres millones de espectadores únicos, ha demostrado que el formato sigue vigente, más aún cuando sabe dosificar espectáculo, emoción y un talento infantil que ya no se conforma con la ternura.
A nivel técnico, el programa no se ha salido del guion que lleva perfeccionando durante años, pero sí ha logrado encontrar momentos nuevos que lo mantengan vivo. Las actuaciones compartidas entre artistas consagrados y niños en pleno proceso formativo no solo funcionan como parte del show, sino que revelan una estrategia clara: dar valor a la experiencia sin subestimar la frescura de lo que está por venir.
Y aunque la estructura del programa es conocida, es precisamente esa estabilidad lo que permite que el foco se mantenga en lo esencial: las voces, los nervios, los abrazos, las decisiones. “La Voz Kids” ha encontrado su fórmula y no la suelta. Esta noche, entre focos y canciones, sabremos quién se lleva el trofeo. Pero sobre todo, quién sabrá qué hacer con él.
✕
Accede a tu cuenta para comentar