
Salud y bienestar
Un estudio desvela que este suplemento diario que puedes comprar en el supermercado mejora la memoria en personas mayores
Un ensayo clínico con gemelos de más de 60 años sugiere que tomar a diario un sencillo suplemento de fibra prebiótica, del tipo que se compra sin receta en supermercados y farmacias, puede mejorar el rendimiento en pruebas de memoria y agilidad mental

A medida que la población envejece, el miedo a perder memoria y agilidad mental gana terreno en las conversaciones médicas... y en los pasillos del supermercado. Cada vez más personas mayores de 60 años recurren a suplementos "para el cerebro" con la esperanza de frenar el deterioro cognitivo, aunque en muchos casos la evidencia científica detrás de estas promesas es limitada o directamente inexistente.
En paralelo, la investigación lleva años señalando a un actor inesperado en la salud cerebral: el intestino. La famosa idea del "eje intestino-cerebro" sostiene que lo que ocurre en la microbiota -el conjunto de microorganismos que habitan en nuestro aparato digestivo- puede influir en el estado de ánimo, la inflamación e incluso en el rendimiento cognitivo. En ese contexto, la fibra prebiótica ha ganado protagonismo: no actúa sobre las neuronas, sino sobre las bacterias que, a su vez, podrían modular cómo funciona el cerebro.
Con este telón de fondo, un nuevo estudio apunta a que un gesto tan sencillo como añadir cierta fibra diaria a la dieta podría tener impacto en la memoria de las personas mayores.
Un ensayo con gemelos vincula la fibra prebiótica con mejores resultados en memoria
Investigadores del King’s College de Londres realizaron un ensayo clínico con 36 parejas de gemelos mayores de 60 años para analizar el efecto de dos prebióticos baratos y de venta libre sobre la función cognitiva. A cada pareja se la dividió al azar: uno de los hermanos tomó durante 12 semanas un batido de proteína con inulina -fibras de origen vegetal que se usan como prebióticos-. El otro recibió una mezcla idéntica en aspecto y sabor, pero sin estos ingredientes activos (placebo).
Tras tres meses, los gemelos que habían tomado a diario la fibra prebiótica obtuvieron mejores puntuaciones en una prueba de memoria visual y aprendizaje, la misma que se usa para detectar de forma precoz posibles señales de alzhéimer. Además, los investigadores observaron cambios sutiles en la composición de la microbiota intestinal en comparación con sus hermanos del grupo control, en línea con lo que se había visto antes en estudios con animales.
Las autoras del trabajo subrayan que se trata de suplementos baratos, seguros y accesibles, presentes en numerosos productos que se encuentran en farmacias y supermercados. Al mismo tiempo, piden prudencia: el ensayo es pequeño, de corta duración y con mayoría de mujeres, por lo que harán falta estudios más amplios y largos para confirmar si estos efectos se mantienen en el tiempo y en poblaciones más diversas.
Aun así, el mensaje que deja el estudio es claro: cuidar el intestino con determinados tipos de fibra podría convertirse en una pieza más -simple y asumible- para proteger la memoria en el envejecimiento.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


