Cargando...

Deportes

La Costa del Sol impulsa el segmento del golf en España

La Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental acude a Fitur con una acción promocional centrada en este deporte

Un campo de golf situado en Manilva La Razón

La Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental es una entidad supramunicipal que agrupa a once municipios de la provincia de Málaga: Benahavís, Benalmádena, Casares, Estepona, Fuengirola, Istán, Manilva, Marbella, Mijas, Ojén y Torremolinos. Este organismo tiene como objetivo coordinar y gestionar servicios de interés común para estas localidades como el tratamiento de residuos sólidos urbanos, la gestión del ciclo integral del agua, el balizamiento de las playas y la promoción turística de la región.

En este contexto, la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental vuelve a participar activamente en la Feria Internacional de Turismo, uno de los eventos más importantes del sector a nivel mundial. Para esta edición ha diseñado una estrategia de promoción centrada en el segmento del golf, con el objetivo de reforzar la comarca como destino preferente para la práctica de este deporte.

Entre las acciones se encuentra el evento «Costa del Sol Golf Party», que tuvo lugar el pasado lunes 20 de enero en el Centro Nacional de Golf. La acción promocional, organizada por la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental, la Diputación de Málaga, Turismo Andaluz y los ayuntamientos de Benahavís, Marbella y Mijas, contó con un torneo de golf y actividades lúdicas. Concursos, sorteos y dinámicas grupales atrajeron a profesionales del sector y visitantes, promoviendo la Costa del Sol como destino líder en turismo de golf.

Los datos respaldan la relevancia de este segmento turístico. Según el organismo supramunicipal, España recibió en 2023 un total 1.401.875 turistas internacionales de golf, lo que supone un crecimiento del 17% desde 2018. Este turismo especializado generó 5.872 millones de euros en 2022, con un impacto económico total estimado en 14.152 millones de euros. Además, el turista de golf tiene un perfil altamente atractivo para la región: una estancia promedio de 11,9 días frente a los 7,5 días del turista general y un gasto significativamente mayor. En la provincia de Málaga hay unos 70 campos de golf, muchos de ellos concentrados en las once localidades que componen la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental.

En la provincia de Málaga hay unos 70 campos de golf, muchos de ellos concentrados en las localidades que componen la Mancomunidad

Por otro lado, este organismo acude a Fitur con una firme apuesta por la sostenibilidad y la protección del medioambiente. A lo largo de 2024 ha ampliado y mejorado el uso de agua regenerada en el riego de los campos de golf. Asimismo, junto a Acosol (empresa pública de aguas de la Mancomunidad de Municipios de las Costa del Sol Occidental),la Mancomunidad trabaja ahora para adaptar la normativa estatal que regula los usos de este tipo de aguas. En este sentido, la expansión de los usos del agua regenerada es clave para disminuir la dependencia del agua potable en actividades como el riego público y privado o el baldeo. Todas las acciones, explican desde la entidad, contribuyen a conservar de manera más eficiente los recursos hídricos gestionados por Acosol y asegurar un suministro continuo durante todo el año a residentes, espacios deportivos y de ocio.

Más allá del golf

Una de las playas del municipio costero de ManilvaLa Razón

Más allá del golf, este enclave se ha consolidado como uno de los destinos turísticos más completos y diversos de Europa. Los once municipios destacan por sus increíbles playas, muchas de ellas galardonadas con bandera azul, que invitan tanto al descanso como a la práctica de deportes acuáticos como el paddle surf, el kitesurf y el buceo. El clima privilegiado de la región, con más de 300 días de sol al año, también hace que sea un lugar ideal para disfrutar en cualquier estación.

Asimismo, destinos como Marbella y Estepona son conocidos por su exclusividad, con puertos deportivos de lujo, hoteles de cinco estrellas y una animada vida nocturna. Mijas y Benalmádena, por su parte, combinan el encanto de los pueblos blancos andaluces con modernas infraestructuras turísticas, mientras que localidades como Fuengirola y Torremolinos ofrecen actividades para familias y jóvenes que buscan desconectar durante todo el año.

En definitiva, la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental desempeña un papel fundamental en la promoción turística de la región y participa activamente en eventos internacionales como Fitur. Según insisten desde el organismo supramunicipal, su apuesta por el turismo, con especial énfasis en el segmento del golf, y su compromiso con la sostenibilidad y el uso eficiente de los recursos naturales, consolidan a la Costa del Sol Occidental como un «destino líder y responsable» en el panorama turístico internacional.