Gastronomía
"La trufa que une", el encuentro gastronómico solidario de Caleña para ayudar a los afectados de la DANA
El 30 y 31 de marzo, el restaurante del hotel La Casa del Presidente reunirá a grandes promesas de la cocina para transformar la gastronomía en un acto de compromiso con los afectados por la catástrofe
La gastronomía no solo está hecha de sabores, sino también de gestos que dejan huella. La trufa, un producto exclusivo y apreciado en la alta cocina, se convierte en este caso en un símbolo de algo más grande: la continuidad del apoyo a quienes lo necesitan.
El próximo 30 y 31 de marzo, el Restaurante Caleña en Ávila será el escenario de un evento que fusiona talento joven y solidaridad. Dos jornadas en las que la cocina será el vehículo para recordar que la ayuda a los afectados por la DANA no ha terminado y que la nueva generación gastronómica no solo mira al futuro, sino que lo construye con valores firmes.
Un compromiso que sigue su camino
La historia de esta trufa solidaria comenzó en Madrid Fusión, donde Andrea Tumbarello (Don Giovanni) y Alianza Hotelera, a la que pertenece La Casa del Presidente (hotel donde se encuentra Caleña), la adquirieron con un propósito benéfico. En un primer momento, su destino fue la recaudación de fondos para la catástrofe. Ahora, ese mismo compromiso sigue evolucionando en Caleña, bajo la dirección del chef Diego Sanz y la coordinación en sala de Adrián Abellá.
Dos días de cocina con causa
El evento se divide en dos jornadas, cada una con una identidad propia pero un mismo propósito: demostrar que la gastronomía puede marcar la diferencia.
El domingo 30 de marzo, los protagonistas serán los jóvenes talentos que están redefiniendo el panorama gastronómico. Chefs y profesionales de sala de algunos de los restaurantes más reconocidos del país se unirán en un almuerzo solidario con un menú especial de 90 euros, elaborado en torno a la trufa. En cocina, participarán El Señor Martín (Madrid), con un Sol Repsol y mención en la Guía Michelin; el Restaurante Tetsu (Madrid), con exmiembros de El Celler de Can Roca; y Diego Sanz, chef de Caleña (Ávila), también con un Sol Repsol.
En sala, estarán al frente profesionales de primer nivel como el equipo de Restaurante Ama (Tolosa), que cuenta con dos Soles Repsol, una Estrella Michelin y una Estrella Verde, y El Señor Martín (Madrid). Este encuentro no solo ofrecerá una experiencia culinaria excepcional, sino que también busca visibilizar el talento emergente y convertir cada plato en una muestra de solidaridad.
El lunes 31 de marzo, la solidaridad toma una dimensión aún mayor con una comida especial en la que Andrea Tumbarello y Diego Sanz compartirán fogones. Un menú exclusivo basado en la trufa volverá a ser el hilo conductor de esta jornada, con un precio de 90 euros.
La gastronomía como motor de cambio
Bajo el lema "La trufa que une", este evento no es solo una acción puntual, sino una prueba de que la nueva generación de cocineros y hosteleros está comprometida con su entorno.
El equipo de Caleña, con Diego Sanz en cocina y Adrián Abellá en sala, ha demostrado en múltiples ocasiones que la gastronomía puede ser un vehículo para el cambio. Su implicación en causas solidarias y su apuesta por un modelo de cocina con valores dejan claro que no solo están aquí para innovar, sino también para aportar.
Porque cocinar es mucho más que servir platos: es crear comunidad, recordar que las causas importantes no deben olvidarse y demostrar que el talento y el compromiso pueden ir de la mano.