
Streaming
Para mí, una joya moderna de ciencia ficción: una obra maestra imperdible que es un deleite visual
Una película que combina una historia minimalista con un despliegue técnico que supuso un punto de inflexión en la ciencia ficción

Dirigida por Alfonso Cuarón, Gravity es una de esas películas que redefinen lo que el cine de ciencia ficción puede ofrecer. Una propuesta que resulta muy interesante por su manera de combinar una narrativa sencilla que resulta poderosa por ese apartado técnico impecable. La historia sigue a Ryan Stone y Matt Kowalski en una misión de rutina. Lo que comienza siendo algo rutinario en el espacio se convierte en una lucha desesperada por sobrevivir tras la destrucción de su transbordador.
No vas a encontrar el guion más enrevesado, pero sí una película que destaca en lo visual por cómo cada elemento está diseñado para potenciar una experiencia que resulta de lo más inmersiva. Desde el inicio, el filme apuesta por un realismo físico que puede no estar tan bien representado en otras películas.
Una secuencia inicial que fue impactante
La representación del silencio del espacio o la ingravidez no solo son correctas desde un punto de vista científico, sino que estas se incorporan de manera certera a la narrativa para aumentar la tensión en cada minuto. El apartado visual es el corazón de la película. El filme crea imágenes de una belleza hipnótica, aprovechando tomas largas y movimientos de cámara fluidos que simulan la perspectiva de un astronauta.
Además, la secuencia inicial, un plano de casi 13 minutos sin cortes aparentes, es un ejemplo magistral de cómo la técnica puede ser útil en el desarrollo de la narrativa. La trama resulta directa, casi minimalista, sobre todo porque apenas llega a los 90 minutos. Sin embargo, su impacto viene de cómo nos envuelve: nos hace sentir pequeños ante la inmensidad de un universo imprevisible.
Gravity es una de las experiencias visuales más impresionantes que puedes disfrutar. Un recordatorio del riesgo de la exploración espacial y de la resistencia humana frente a la adversidad más imaginable. Puede que no esté a la altura de Arrival o Interstellar, pero sigue siendo una referencia obligada en el cine contemporáneo. Una obra maestra en lo visual que merece ser vista en la pantalla más grande que tengas. La tienes disponible en Netflix.
✕
Accede a tu cuenta para comentar