
Consolas
El posible precio de PS6 hace que los jugadores estén preocupados por el futuro de los videojuegos
El incremento de los precios en la industria es un foco de debate que parece que ha llegado para quedarse

El lanzamiento de cada nueva consola suele ir acompañado de ilusión y expectación por ver hasta donde llegan los avances tecnológicos, pero también de un temor recurrente al precio. El caso de la futura PlayStation 6 no solo no es una excepción, sino que está llevando esta preocupación todavía más allá. Las dudas están creciendo entre los jugadores, que ven cómo el coste de los dispositivos ya lanzados no solo no baja con los años, sino que sigue aumentando.
La PS5 llegó al mercado global en 2020 por 499 dólares, pero a día de hoy su precio oficial es de 549 dólares tras una subida aplicada por Sony. Incluso la versión digital de la consola se encareció hasta en 100 dólares. De hecho, los últimos informes apuntan a que la compañía podría recortar en diferentes aspectos para abaratar costes, una medida que no ayuda a ser positivos con el futuro de las consolas.
Algunos usuarios temen que PS6 alcance incluso un precio de 1.000 dólares
Las razones detrás de esta situación en la industria son varias, desde los problemas de suministro que marcaron los primeros años de PS5 hasta los aranceles impuestos en Estados Unidos durante la administración Trump, que llegaron a elevar los precios de hardware hasta un 40%.
A esto hay que sumarle la tendencia generalizada del sector, que ve como los videojuegos de nuevo lanzamiento cada vez aterrizan con precios de salida más altos. El análisis de GamesIndustry.biz sobre este asunto es contundente y apunta a que este incremento “cambia radicalmente la promesa del ecosistema de consolas”.
Es precisamente esta dinámica la que hace temer a los aficionados que la PS6 pueda superar todos los récords de precio. En foros como Reddit no faltan los comentarios que teorizan con que la próxima consola de Sony podría rozar los 1.000 dólares. Hay incluso quien especula con que la compañía retrase el lanzamiento hasta después de las elecciones presidenciales en Estados Unidos para evitar el impacto de nuevos aranceles en plena recesión económica.
Por ahora, Sony no ha dado detalles oficiales sobre su próxima consola, pero el debate ya está abierto. Y es que, si algo ha quedado claro con la evolución de precios de PS5, es que los videojuegos de nueva generación se enfrentan a un futuro donde el coste podría ser la mayor barrera de entrada.
✕
Accede a tu cuenta para comentar